Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Revisar el protocolo de enterografía RM puede beneficiar diagnóstico de la enfermedad de Crohn

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 24 Aug 2011
Un nuevo estudio ha encontrado que la enterografía de resonancia magnética (ERM) sin el uso de un agente antiperistáltico fue tan efectiva como la enterografía de tomografía computarizada (ETC) para determinar la presencia de enfermedad de Crohn. Además, la ERM reduce la exposición del paciente a la radiación ionizante.

El estudio fue publicado en-línea antes de la impresión de Junio de 2011, en la revista European Journal of Radiology. El autor principal David J. Grand, MD, director del programa de RM corporal en el Hospital Rhode Island (Providence, EUA) encontró que la enterografía RM sin agente anti-peristáltico produce alta confianza diagnóstica para la presencia o ausencia de enfermedad de Crohn en comparación con la enterografía TC. Para limitar la exposición a la radiación ionizante en los pacientes jóvenes, la enterografía EM puede ser considerada un estudio de primera línea para la evaluación de la enfermedad de Crohn conocida o sospechada.

“Este es un importante descubrimiento en el proceso diagnóstico para la enfermedad de Crohn”, dijo el Dr. Grand. “Esta información nos ayudará a desarrollar métodos más seguros para los ensayos, ayudando a disminuir la exposición de los pacientes a la radiación, y mantener la integridad del diagnóstico”.

El estudio incluyó 26 pacientes para ser examinados en busca de enfermedad de Crohn sospechada o conocida. Los pacientes se sometieron a ETC inmediatamente seguida por ERM sin el uso de un agente antiperistáltico. Dos “generadores de imágenes” abdominales entrenados evaluaron cada estudio en una escala de 10 puntos para la calidad del examen, nivel de confianza diagnóstica y presencia de enfermedad de Crohn. Las imágenes ETC y de ERM fueron revisadas aleatoriamente para con una separación de al menos dos semanas para la interpretación de los resultados de la prueba de un solo paciente.

A pesar de que la calidad de los exámenes ERM fueron calificados como ligeramente menor que la calidad de las ETC, ambas pruebas fueron juzgadas con puntajes igualmente altos para el nivel de confianza en la interpretación.

La enfermedad de Crohn, una forma de enfermedad intestinal inflamatoria (EII), es una enfermedad autoimmune, crónica, recurrente, que puede afectar cualquier parte del tracto gastrointestinal, más típicamente el íleo terminal. La incidencia de la EII aumentó 31 por ciento en los Estados Unidos desde 1991. La imaginología de corte transversal es actualmente un pilar de la evaluación de los pacientes con enfermedad de Crohn debido a su capacidad de evaluar el intestino completo y las complicaciones extra-luminales incluyendo fístulas y abscesos. Sin embargo, la ERM ha mostrado efectividad excelente tanto para la detección de la enfermedad de Crohn como en la diferenciación de los cambios activos y crónicos del intestino delgado.

Aunque la ETC ha demostrado ser una herramienta efectiva en el diagnóstico de la enfermedad de Crohn, la dosis de radiación que el paciente recibe es hasta cinco veces más alta que la del seguimiento del intestino delgado, por lo que la modalidad ha sido reemplazada en gran medida. En un estudio poblacional, los exámenes de imaginología diagnóstica expusieron a la mayoría de los pacientes de Crohn a una radiación anual adicional igual a la radiación basal anual en los Estados Unidos, mientras que un subgrupo de pacientes recibió hasta 11 veces esta dosis adicional.

La ERM puede eliminar la exposición a la radiación ionizante en la población de pacientes que frecuentemente se presenta en jóvenes y reciben exámenes múltiples de imaginología durante sus vidas.

Además, toda la literatura publicada hasta la fecha ha usado un agente farmacológico antiperistáltico para minimizar los artefactos de movimiento. A pesar de que los agentes pueden mejorar la calidad subjetiva de la imagen, su uso no ha demostrado ser diagnósticamente necesario y la administración complica el protocolo del examen y aumenta el costo. Este estudio demuestra, según el investigador, que los agentes peristálticos pueden no ser necesarios, y sugiere un protocolo simplificado de ERM que mantenga el rendimiento diagnóstico y disminuya la complejidad y el costo.

Enlace relacionado:

Rhode Island Hospital


Breast Localization System
MAMMOREP LOOP
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Mammography System (Analog)
MAM VENUS

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.