Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




RM predice supervivencia en cáncer rectal avanzado

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 29 Sep 2011
Un nuevo estudio ha demostrado que la resonancia magnética (RM) usada para evaluar las respuestas a la quimioterapia (neoadyuvante) pre-cirugía o radiación puede predecir la supervivencia entre los pacientes con cáncer rectal avanzado. Los hallazgos sugieren que las respuestas del tumor evaluadas por RM a la terapia neoadyuvante pueden ayudarles a los médicos a planear mejor los tratamientos posteriores de sus pacientes.

La RM, antes de la cirugía, puede ayudar en el manejo de los pacientes de muchas maneras, incluyendo ofrecer terapias más intensas o quimioterapia alternativa para aquellos pacientes que parecen inicialmente resistentes a la quimioterapia, o cambiando la estrategia quirúrgica.

“Esta es la primera vez que la RM ha demostrado predecir el resultado para los pacientes con cáncer rectal que han terminado la terapia de quimio-radiación inicial”, dijo la autora principal, Gina Brown, MBBS, MD, radióloga consultora y conferencista sénior honoraria en el departamento de radiología del Hospital Real Marsden NHS (National Health Service) Trust (Sutton, Reino Unido). “La estratificación RM y la re-evaluación de los cánceres rectales antes y después de la quimioterapia no se hacen, de rutina, en todos los pacientes. Ahora demostramos que usar la RM de esta manera puede ayudar a cambiar el curso del cuidado del paciente, quizás permitiéndoles a los médicos elegir una droga de quimioterapia más efectiva o aún en algunos casos finalmente evitar la cirugía”.

En el ensayo llamado MERCURY (Midiendo las Reducciones Efectivas en el Colesterol usando terapia de Rosuvastatina), los investigadores usaron la RM para medir la reducción del tumor en 111 pacientes que se había sometido previamente a radioterapia preoperatoria o a quimioterapia y radiación (quimio radiación), para cáncer rectal localmente avanzado. El grupo, parte de un estudio grande de uso de la RM para mejorar la estratificación del cáncer rectal, empezó en 2002 y fue seguido durante cinco años. Los investigadores midieron la respuesta del tumor en términos del grado de regresión del tumor [GRT], que mide el grado de reducción del tumor después de la terapia, y el compromiso de la margen de resección circunferencial (MRC), que se refiere al cáncer que queda en los bordes del tumor después del tratamiento, o se prevé que permanecerá después de la cirugía. Los pacientes fueron designados como un respondedor a la quimio-radiación ya sea  bueno o malo, según la RM y los investigadores compararon la supervivencia de los dos grupos.

Los investigadores descubrieron que el 72% de los buenos respondedores a la quimioterapia/radiación estaban vivos después de cinco años en comparación con el 27 % de aquellos que eran malos respondedores. La supervivencia libre de enfermedad para aquellos con buenas respuestas fue de 64% versus 31% para los respondedores malos. Además las tasas de recurrencia local a los cinco años para aquellos pacientes para quienes la RM predijo compromiso de la MRC fue de 28% comparado con el 12% para los pacientes con márgenes de tumor predichas como libre de cáncer.

El cáncer rectal se diagnostica típicamente en estadíos avanzados, y como resultado, se da frecuentemente la quimio-radiación neoadyuvante para tratar de encoger los tumores y hacerlos más fáciles de remover. A pesar de que los cirujanos intentan remover completamente el cáncer para minimizar las probabilidades de que regrese, los tumores avanzados son más difíciles de extirpar completamente y más probabilidad de tener restos de cáncer no vistos en los bordes del tejido en el sitio de la cirugía. Un margen quirúrgico positivo (tumor que permanece en los bordes de la resección quirúrgica) se considera un factor predictivo quirúrgico de recurrencia local.

De los 111 pacientes en el estudio, se esperaba que el 73% (81 pacientes) tuviera cáncer dejado en las márgenes quirúrgicas antes del tratamiento inicial. Después de la terapia neoadyuvante, se predijo que solo el 42% (47 pacientes) tenían enfermedad en las márgenes quirúrgicas, significando que este grupo estaba todavía en riesgo de recurrencias antes de la cirugía.

“El siguiente paso es tomar esos grados de respuesta tumoral y decidir que el mejor método de tratamiento puede estar basado en los grados de las respuestas”, dijo el Dr. Brown. Anotó que los ensayos futuros investigando quimioterapia adyuvante seguida por quimio radioterapia deben poder identificar un subgrupo de pacientes que tienen una buena respuesta y para los cuales la quimioterapia sola debe ser suficiente, y además identificar a aquellos que necesitan terapia adicional antes de la cirugía. En ciertos casos, el tratamiento preoperatorio removió toda la evidencia de tumor, llevando a algunos médicos a cuestionar la necesidad de cirugía.

Los investigadores han iniciado un ensayo para estudiar lo que ocurre a aquellos individuos que parecen no tener ningún cáncer remanente con quimio radiación sola y han sido referidos para cirugía. En algunos casos, esto ha resultado en aplazamiento a largo plazo con preservación del esfínter anal. Otros ensayos también pueden ser diseñados para usar resultados RM en relación con la eficacia del tratamiento.

Enlace relacionado:

Royal Marsden Hospital NHS Trust


Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
Mammography System (Analog)
MAM VENUS

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.