Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




La RM cardiaca para prevenir la muerte súbita

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 14 Oct 2011
Científicos europeos han desarrollado una técnica para identificar un subgrupo de pacientes con infarto miocárdico que tienen un riesgo mayor de muerte cardiaca súbita. Usando tomografía de resonancia magnética cardiaca (CRM), los científicos pueden detectar la extensión del daño relacionado con el infarto del músculo cardiaco y evaluar el riesgo de arritmias graves.

Los investigadores del estudio eran de la Charite-Universitätsmedizin Berlín (Alemania) y la Universität Leiden (Holanda) y los hallazgos del estudio fueron publicados en la edición de Agosto de 2011 de la revista Journal of the American College of Cardiology.

El infarto miocárdico con frecuencia lleva a complicaciones permanentes como arritmias, insuficiencia cardiaca, o falla cardiaca. Los médicos se refieren a esto como infarto miocárdico crónico. Un músculo cardiaco crónicamente enfermo trabaja con una función severamente disminuida y está en riesgo más alto de desarrollar arritmias peligrosas que pueden llevar a muerte cardiaca súbita. Para prevenir esto, los pacientes usualmente reciben un desfibrilador cardioverter implantable (DCI). Este dispositivo, que es implantado como un marcapasos, detecta arritmias peligrosas y aplica un choque eléctrico al músculo cardiaco. En consecuencia, se restablece el ritmo sinusal normal.

Como es difícil predecir quién realmente está desarrollando arritmias graves después de un infarto miocárdico, los médicos implantan más DCI preventivos que los que se necesitan. Esto genera una cantidad más alta de complicaciones para los pacientes y una carga enorme en los sistemas nacionales de salud. Por lo tanto, la meta del presente estudio era identificar un método para mejorar la evaluación del riesgo individual para desarrollar arritmias peligrosas.

La Prof. Jeannette Schulz-Menger y su equipo del Centro de Investigación Clínica y Experimental (ECRC) de Charité y HELIOS-Krankenhaus Berlín Buch (Alemania) examinaron 52 pacientes con infarto miocárdico crónico con CRM. Con el uso de agentes de contraste pudieron evaluar qué tanto se afectó el músculo cardiaco por el infarto. Después del implante del DCI, hubo una asociación significativa demostrada entre la masa del infarto relativo y el desarrollo de las arritmias. La profundidad del tejido cicatrizal en el músculo cardiaco, la transmuralidad, suministró la mejor predicción. “Encontramos un parámetro que ofrece la oportunidad de predecir el riesgo individual para muerte cardiaca súbita” explicó la Prof. Schulz-Menger. “Esperamos poder darle a cada paciente la terapia adecuada y evitar costos innecesarios y complicaciones”, declaró el Dr. Philipp Boyé, primer autor del estudio.

Enlaces relacionados:

Charite-Universitätsmedizin Berlin

Universität Leiden

HELIOS-Krankenhaus Berlin Buch


X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Digital Radiographic System
OMNERA 300M
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.