Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Técnica de RM puede predecir recurrencia de tumores cerebrales

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 01 Mar 2012
Después de que los pacientes con glioma, de bajo grado, se someten a neurocirugía para remover los tumores, se enfrentan a probabilidades variables de supervivencia—dependiendo mucho de qué tan rápido recurra el cáncer. Aunque sus médicos monitorizan el tumor estrechamente con modalidades sofisticadas de imagenología, es difícil determinar con certeza si el cáncer ha regresado, o no, en un estado más maligno que requiera tratamiento agresivo.

Ahora un equipo de investigadores de la Universidad de California, San Francisco (UCSF; EUA) ha desarrollado métodos para revelar un marcador molecular en muestras tisulares de tumores cerebrales que han sido asociados con mejores probabilidades de supervivencia. Monitorizar este marcador en el cerebro puede suministrarles a los médicos un método mejor para seguir a sus pacientes, después de la cirugía.

Aunque esta técnica no se ha modificado todavía para el uso de rutina en la clínica, puede ayudarles a los médicos a evaluar mejor la recurrencia del cáncer, hacer seguimiento de las decisiones de tratamiento de seguimiento, y evaluar cómo responde un paciente a los tratamientos recomendados—específicamente en pacientes con formas de bajo grado del cáncer. “Si un tumor se transforma a un grado más alto, entonces es importante usar tratamientos más agresivos”, dijo Sarah Nelson, PhD, una profesora de imagenología avanzada de UCSF y una profesora en el departamento de radiología e imagenología biomédica.

El grupo de investigación de UCSF usó métodos RM para obtener datos de muestras tisulares guiadas por imagen de más de 50 pacientes con glioma que demostraron la presencia de un compuesto químico llamado 2-HG, asociado con mutaciones en un gen conocido como IDH1. La investigación realizada en los últimos dos años ha mostrado que esas mutaciones son más comunes en los tumores de bajo grado y están asociados con una supervivencia más larga. Más del 70% de los pacientes con gliomas de bajo grado tienen mutaciones para los genes IDH1, en sus células cancerosas.

Publicado el 11 de enero de 2012, en la revista Science Translational Medicine, el estudio requirió el uso de métodos especializados y equipo que fueran lo suficientemente sensibles para detectar el 2-HG en muestras pequeñas de tejido. Un artículo acompañante de un grupo de la Universidad de Harvard (Cambridge, MA, EUA; www.harvard.edu) fue publicado en la misma edición y reveló hallazgos muy caros indicando que el 2-HG puede ser detectando de forma, no invasiva, de regiones comparativamente grandes del tumor en dos pacientes con mutaciones IDH1.

Las técnicas usadas ahora deben refinarse de modo que los escáneres RM hospitalarios estándar puedan visualizar la presencia de 2-HG. “Desarrollar métodos para obtener imágenes en un ambiente clínico ahora es un desafío de ingeniería”, concluyó el Dr. Nelson.

Enlaces relacionados:

University of California, San Francisco

Harvard University



Mammography System (Analog)
MAM VENUS
Half Apron
Demi
Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.