Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




RM identifica alta prevalencia de anormalidades en pacientes con osteoartritis

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 10 Oct 2012
Las conclusiones de un nuevo estudio revelaron que las imágenes por resonancia magnética (MRI) detectaron una incidencia alta de anormalidades asociadas con la osteoartritis de rodilla en pacientes de mediana edad y ancianos sin evidencia de la misma en las radiografías.

El Dr. Ali Guermazi, PhD, un profesor de radiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston (BUSM, Boston, MA, EUA) y jefe de imágenes musculoesqueléticas en el Centro Médico Boston (BMC), lideró este estudio en colaboración con investigadores de la Universidad de Lund (Suecia), el Hospital de Mujeres y Brigham (Boston), y la Clínica Augsburgo (Alemania). Los hallazgos fueron publicados en línea en agosto de 2012 en la revista British Medical Journal (BMJ).

La osteoartritis, la forma más típica de artritis, se caracteriza por una degeneración del cartílago y el hueso subyacente y otros tejidos blandos en las articulaciones, causando dolor y rigidez. Es responsable de una porción considerable de la consultas de atención primaria y hospitalizaciones, y tiene un gran impacto financiero en la atención sanitaria. Con el envejecimiento de la población, se predice que la prevalencia de la osteoartritis seguirá aumentando.

Las investigaciones previas de imágenes han demostrado que sólo la mitad de las personas con dolor de rodilla tendrá hallazgos de osteoartritis con las radiografías. Este estudio se centró en cómo evaluar mejor el dolor de rodilla de un paciente si los rayos X no muestran evidencia de la osteoartritis. También se examinó si la RM, en estos casos, es de valor clínico.

Este estudio observacional analizó la prevalencia de anormalidades detectadas con la RM en un grupo de adultos mayores de 50 años que no tenía signos de osteoartritis de rodilla en las radiografías. Los investigadores analizaron los exámenes de la rodilla derecha por resonancia magnética de 710 pacientes ambulatorios del Estudio Framingham de Osteoartritis. Se hicieron análisis adicionales en grupos por edad, sexo, índice de masa corporal y la presencia o ausencia de dolor en la rodilla.

Los resultados del estudio revelaron que aproximadamente el 90% de las rodillas que no mostraron signos de osteoartritis con los rayos X mostraron signos claros de osteoartritis con la resonancia magnética. Por otra parte, las anomalías en la resonancia magnética eran muy frecuentes incluso en personas cuyas rodillas no dolían, lo que sugiere que la RM no era una prueba diagnóstica útil en este grupo de edad para evaluar el dolor de rodilla.

“Estos datos demuestran una prevalencia muy alta de las características de osteoartritis detectadas por resonancia magnética, en las rodillas, sin que haya pruebas radiológicas de la enfermedad”, dijo el Dr. Guermazi. “Si bien la RM podría detectar las primeras etapas de la osteoartritis, se necesitan más investigaciones para determinar qué proporción de estos individuos serán diagnosticados con osteoartritis de rodilla en el futuro”.

Los investigadores observaron que la resonancia magnética sería demasiado costosa para funcionar como una investigación rutinaria.

Enlaces relacionados:

Boston University School of Medicine

Lund University


Brigham and Women’s Hospital


Klinikum Augsburg



X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
New
Miembro Plata
X-Ray QA Device
Accu-Gold+ Touch Pro
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: MoGLo-Net rastrea el movimiento del transductor de ultrasonido utilizando datos de motas de tejido sin necesidad de sensores externos (foto cortesía de la Universidad Nacional de Pusan)

Avance en modelo de aprendizaje profundo mejora las imágenes médicas 3D con dispositivos portátiles

La ecografía es una técnica diagnóstica vital que permite visualizar órganos y tejidos internos en tiempo real, además de guiar procedimientos como biopsias e inyecciones.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.