Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Neuroimagenología no puede detectar el autismo

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 20 Dec 2012
Un bioestadístico está advirtiendo contra la defensa del uso de las exploraciones de imagenología cerebral para diagnosticar el autismo y enfatizó más concentración en realizar estudios multicéntricos a largo plazo, más grandes, para identificar los mecanismos biológicos de la enfermedad.

El reporte fue publicado en la edición del 1 de noviembre de 2012 de la revista Nature. “Varios estudios en los últimos dos años han proclamado que las exploraciones cerebrales pueden diagnosticar el autismo, pero esta afirmación es profundamente defectuosa”, dijo el Dr. Lange, un profesor asociado de psiquiatría y bioestadística de la Escuela Médica de Harvard (Boston, MA, EUA). “Para diagnosticar confiablemente el autismo, necesitamos entender mejor que es lo que está mal en las personas con la enfermedad. Hasta que se encuentre su base biológica, cualquier intento de usar la imagenología cerebral para diagnosticar el autismo será inútil.”

Aunque advierte sobre el uso actual de la imagenología cerebral como un método diagnóstico, el, Dr. Lange es un gran partidario de usar esta tecnología para ayudar a los investigadores a aclarar el funcionamiento del autismo. Por medio del uso de varias modalidades de imagenología cerebral, incluyendo resonancia funcional (fRM), la tomografía de emisión de positrones (TEP), y la resonancia magnética volumétrica. El Dr. Lange anotó que los investigadores han hecho hallazgos significativos acerca del aumento del tamaño cerebral temprano en la enfermedad, el papel de la serotonina en alguien con autismo, y cómo los individuos con autismo se concentran durante la interacción social.

“Los exámenes cerebrales han llevado a esos avances extremadamente valiosos, y, con cada descubrimiento, estamos más cerca de resolver el rompecabezas de la patología del autismo”, dijo el Dr. Lange. “Lo que los individuos con autismo y sus padres necesitan urgentemente, es que podamos realizar estudios a gran escala que nos permitan encontrar marcadores biológicos confiables, sensibles, y específicos de autismo con alto valor predictivo que les permitan a los médicos identificar intervenciones que mejorarán las vidas de las personas con esta alteración”.

El autismo y la enfermedad del espectro del autismo (ASD, por su sigla en inglés) son términos empleados típicamente para definir un grupo de enfermedades complejas del desarrollo cerebral. Este espectro se caracteriza, en niveles variables, por problemas de interacción social, comportamientos repetitivos, y comunicación verbal y no verbal, cuyos criterios se han revisado en el recientemente propuesto Manual Estadístico y Diagnóstico de las Enfermedades Mentales (DSM-5). La ocurrencia de ASD en los Estados Unidos ha aumentado a 78% en los últimos 10 años, con los Centros de Control de Enfermedades de EUA (Atlanta, GA, EUA) calculando que uno de 88 niños tiene ASD.


Enlace relacionado:
Harvard Medical School


Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
Breast Localization System
MAMMOREP LOOP
New
MRI System
nanoScan MRI 3T/7T

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: MoGLo-Net rastrea el movimiento del transductor de ultrasonido utilizando datos de motas de tejido sin necesidad de sensores externos (foto cortesía de la Universidad Nacional de Pusan)

Avance en modelo de aprendizaje profundo mejora las imágenes médicas 3D con dispositivos portátiles

La ecografía es una técnica diagnóstica vital que permite visualizar órganos y tejidos internos en tiempo real, además de guiar procedimientos como biopsias e inyecciones.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.