Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Biopsia guiada por fusión de RM-Ultrasonido detecta cáncer prostático

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 31 Jan 2013
Una investigación de punta realizada por un grupo de ingenieros y médicos demuestra que el cáncer de próstata, durante mucho tiempo detectado solo por azar y biopsias dolorosas, puede ser diagnosticado mucho más fácil y eficazmente usando un nuevo procedimiento de biopsia enfocada guiada por imagen.

Normalment, los tumores prostáticos se han identificado a través de las tan conocidas biopsias ciegas, en las cuales se recolectan sistemáticamente muestras de tejido de la próstata entera con el ánimo de hallar una parte de un tumor—una estrategia que fue desarrollada en los 1980s. Pero el tumor ahora puede ser detectable por medio de muestreo directo de puntos del tumor detectados usando resonancia magnética (RM), en combinación con ultrasonido en tiempo real, según investigadores de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA; EUA).

Los hallazgos del estudio están publicados en la edición del 10 de Diciembre de 2012, en la edición en línea del Journal of Urology y están programados para impresión en la edición de Enero de 2013 de la publicación. El estudio UCLA indica que la biopsia con fusión de RM-ultrasonido, la cual es mucho más exacta que una biopsia ciega convencional, puede llevar a una disminución en el número de biopsias de próstata realizadas y puede permitir la detección temprana de tumores prostáticos serios.

El estudio incluyó 171 hombres que se sometían a supervisión activa para monitorizar cánceres prostáticos de crecimiento lento o que, a pesar de biopsias negativas anteriores, tenían niveles persistentemente elevados de antígeno prostático específico (PSA), una proteína producida por la próstata que puede indicar la presencia de cáncer. Las biopsias UCLA usando la técnica nueva fueron hechas en aproximadamente 20 minutos en un ambiente clínico ambulatorio bajo anestesia local

Anualmente, casi la mitad del millón de biopsias prostáticas realizadas en los Estados Unidos son motivadas por elevaciones en los niveles de antígeno prostático específico (PSA), y aproximadamente se encuentran 240.000 casos nuevos de cáncer prostático, cada año. Por lo tanto, aproximadamente el 75% de las biopsias son negativas para el cáncer. Sin embargo, muchos hombres con biopsias negativas pero niveles de PSA elevados pueden albergar tumores malignos—tumores pasados por alto por las biopsias tradicionales, de acuerdo con el autor principal del estudio, Dr. Leonard S. Marks, un profesor de urología y director del programa de supervisión activa de UCLA.

“El cáncer prostático temprano es difícil de visualizar debido al contraste limitado entre los tejidos benignos y malignos dentro de la próstata”, dijo el Dr. Marks. “Las biopsias convencionales son realizadas básicamente a ciegas debido a que no podemos ver a qué le estamos apuntando. Ahora, con este método nuevo, que fusiona la RM y el ultrasonido, tenemos el potencial de ver el cáncer de próstata y el objetivo de una manera mucho más refinada y racional”.

El proceso de enfoque nuevo es el resultado de cuatro años de trabajo patrocinado por el Instituto Nacional de Cáncer de los Estados Unidos y establecido en el Centro de Urología Clark de UCLA.

Desde mediados de los 1980s, el cáncer prostático ha sido diagnosticado usando ultrasonido transrectal para tomar muestras de la próstata. A diferencia de otros cánceres, el cáncer prostático es la única malignidad importante, diagnosticada sin visualizar realmente el tumor cuando se realiza una biopsia, dijo el Dr. Marks.

Con el desarrollo de tecnología RM sofisticada, la capacidad de visualizar la próstata mejoró y proporcionó una imagen de los tumores dentro del órgano. Sin embargo, tratar de tomar biopsias de la próstata con el paciente dentro de un escáner RM se volvió costoso, difícil, y requiere mucho tiempo. Sin embargo, con el desarrollo del nuevo proceso de fusión RM-ultrasonido, la biopsia puede realizarse en un ambiente clínico.

En el estudio, los voluntarios primero se sometieron a RM para visualizar la próstata y algunas lesiones. Esos datos luego fueron alimentados en un dispositivo llamado el Artemis, que fusiona electrónicamente las imágenes de la RM con el ultrasonido tridimensional (3D) en tiempo real, permitiendo que el urólogo vea la lesión durante la biopsia. “Con el Artemis, tenemos un mapa virtual de las áreas sospechosas colocadas directamente en la imagen de ultrasonido durante la biopsia”, dijo el Dr. Marks. “Cuando usted puede ver una lesión, tiene una mejor ventaja de saber de lo que realmente está sucediendo en la próstata. Los resultados han sido muy dramáticos, y la tasa de detección de cáncer en esas biopsias enfocadas es muy alta. Estamos encontrando una gran cantidad de tumores que no habían sido encontrados antes usando biopsias convencionales”.

El cáncer de próstata fue detectado en 53% de los 171 participantes del estudio. De esos tumores encontrados usando la técnica de biopsia de fusión, 38% tenían un puntaje Gleason de más de siete, indicando un tumor agresivo y uno con más probabilidad de hacer metástasis que un tumor con los puntajes menores. Una vez que el cáncer prostático se disemina, es mucho más complicado de tratar, y la supervivencia disminuye.

El grupo de investigadores del estudio UCLA incluyó médicos y científicos de urología, radiología, patología, el Centro de Ingeniería Biomédica y Tecnología Quirúrgica Avanzada e Intervencionista (CASIT). “Las lesiones prostáticas identificadas en a RM pueden enfocarse precisamente con la biopsia de fusión RM-ultrasonido en un ambiente clínico usando anestesia local”, declararon los autores del estudio. “Los hallazgos de la biopsia correlacionan con el nivel de sospecha en la RM. La biopsia prostática enfocada tiene el potencial de mejorar el diagnóstico del cáncer de próstata y puede ayudar en la selección de pacientes para la supervisión activa y la terapia focal”.

La tecnología Artemis fue desarrollada por Eigen Corp. (Grass Valley, CA, EUA).


Enlaces relacionados:

University of California, Los Angeles

Eigen

X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
Breast Localization System
MAMMOREP LOOP

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.