Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Técnica de RM optimiza rastreo para tratamiento de Parkinson

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 21 Feb 2013
Imagen: Neurocientíficos de MIT visualizaron la sustancia negra en un adulto joven, a la izquierda, un adulto mayor, al centro, y a la derecha un paciente con Parkinson. Encontraron que la sustancia negra se deteriora en los pacientes con Parkinson (Fotografía cortesía de David Ziegler).
Imagen: Neurocientíficos de MIT visualizaron la sustancia negra en un adulto joven, a la izquierda, un adulto mayor, al centro, y a la derecha un paciente con Parkinson. Encontraron que la sustancia negra se deteriora en los pacientes con Parkinson (Fotografía cortesía de David Ziegler).
Una nueva tecnología de imagenología está suministrando pistas sobre la degeneración de dos estructuras cerebrales afectadas por la enfermedad de Parkinson (PD).

La técnica, que combina varios tipos de resonancia magnética (RM), puede permitirles a los médicos optimizar la monitorización de la progresión de los pacientes y rastrear la efectividad de tratamientos nuevos potenciales, según la Dra. Suzanne Corkin, profesora emérita de neurociencias y jefe del equipo de investigación del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT; Cambridge, MA, EUA).

El estudio, publicado en línea el 26 de noviembre de 2012, en la revista Archives of Neurology, también es el primero en proporcionar evidencia clínica para la teoría de que la neurodegeneración de la EP empieza en la profundidad del cerebro, y viaja hacia arriba. “Esta progresión nunca ha sido demostrada en personas vivas, y eso es lo que hace especial este estudio. Con nuestros métodos nuevos de imagenología, podemos ver esas estructuras más claramente de lo que nadie las había visto antes”, declaró la Dra. Corkin.

La EP actualmente afecta al 1%–2% de las personas de más de 65 años, totalizando cinco millones de personas en el mundo. La enfermedad destruye gradualmente las células cerebrales que controlan el movimiento, dejando a la mayoría de los pacientes en silla de ruedas y completamente dependientes de los cuidadores. “Un obstáculo mayor para la investigación sobre las causas y progresión de esta enfermedad ha sido la falta de métodos efectivos de imagenología cerebral para las áreas afectadas por la enfermedad”, declaró el Dr. David Ziegler, primer autor del artículo.

En 2004, el anatomista Heiko Braak, de la Universidad Johann Wolfgang Goethe (Frankfurt, Alemania), clasificó la EP en seis etapas, con base en las apariencias de las estructuras cerebrales afectadas. Propuso que durante las etapas más tempranas, una estructura profunda dentro del cerebro, conocida como la sustancia negra, empieza a degenerarse. La estructura es vital para el movimiento y también juega papeles importantes en la adicción y la recompensa. Más tarde, el Dr. Braak propuso que la degeneración barre hacia afuera a una región cerebral conocida como el prosencéfalo basal. Esta área, localizada entre los ojos, incluye varias estructuras que generan acetilcolina, un neurotransmisor importante para el aprendizaje y la memoria.

Los neuropatólogos habían encontrado evidencia para esta secuencia de eventos, pero nunca había sido observada en pacientes vivos debido a que la sustancia negra, profunda dentro del cerebro, es demasiado difícil de visualizar con la RM tradicional. Para superar eso, los científicos de MIT emplearon cuatro tipos de RM, cada uno de los cuales usa campos magnéticos ligeramente diferentes, generando imágenes distintas. Integrando esas exploraciones, los investigadores crearon imágenes compuestas del cerebro de cada paciente que muestran claramente el prosencéfalo y la sustancia negra. “Nuestros métodos nuevos RM proporcionan una vista sin paralelo de esas dos estructuras, permitiéndonos calcular los volúmenes precisos de cada estructura”, dijo el Dr. Ziegler.

Después de explorar cerebros sanos, los investigadores examinaron 29 pacientes con Parkinson en etapa temprana. Primero descubrieron una pérdida considerable de volumen en la parte del cerebro de la sustancia negra, seguida por pérdida del volumen basal del prosencéfalo más tarde en la progresión de la enfermedad, como lo predijo el Dr. Braak.

En estudios futuros, esta técnica de RM puede ser usada para rastrear a los pacientes en el tiempo y calcular si la degeneración de las dos áreas se correlacionó o no o si se deterioran de manera independiente una de la otra, de acuerdo con el Dr. Corkin. Esta aplicación puede también suministrarles a los médicos una manera nueva de rastrear la forma cómo los pacientes están respondiendo al tratamiento.

La mayoría de los pacientes actualmente son tratados con dopamina, que ayuda a contrarrestar la pérdida de las neuronas generadoras de dopamina en la parte de la sustancia negra del cerebro.

Los investigadores también pueden usar las aplicaciones nuevas de imagenología para determinar los efectos de posibles terapias nuevas.

Enlace relacionado:
Massachusetts Institute of Technology



Breast Localization System
MAMMOREP LOOP
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
Adjustable Mobile Barrier
M-458
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.