Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Proyecto evalúa RM cuantitativa para pronóstico y tratamiento de la osteoartritis

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 06 Jun 2013
El objetivo de un nuevo proyecto es evaluar diversos biomarcadores bioquímicos e imágenes para tratar de encontrar maneras más completas para medir tanto la evolución de la enfermedad como la eficacia de nuevos tratamientos.

El Biomarkers Consortium (Bethesda, MD, EUA, Mount Laurel, Nueva Jersey, EUA), una asociación público-privada gestionada por la Fundación para los Institutos Nacionales de la Salud de los EUA (FNIH, Bethesda, MD, EUA), informó que se están haciendo progresos definitivos en el Proyecto de Biomarcadores de la Osteoartritis (OA) de la FNIH, el cual busca mejorar la respuesta clínica de casi 30 millones de personas que viven con OA de la rodilla en los Estados Unidos y para aquellos en riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Los resultados preliminares con imágenes por resonancia magnética cuantitativa (qMRI) del área ósea periarticular del fémur, el peroné y la rótula, de la forma tridimensional (3D) del hueso y de la anchura del espacio articular muestran diferencias significativas entre los pacientes con artrosis progresiva y sujetos de control no progresivos en los cortes de tiempo iniciales del estudio (línea de base a 24 meses) y son predictivos de la progresión clínica de la OA en la rodilla a más de 48 meses. Este es el primer informe de que los cambios en los biomarcadores definidos de la forma del hueso son predictivos de la evolución de la OA y pone de relieve su excelente capacidad para medir sutiles y tempranos cambios en la progresión de la OA en comparación con las medidas radiográficas tradicionales. Estos hallazgos fueron presentados en el Congreso Mundial de la Sociedad Internacional de Investigación de la Osteoartritis (OARSI), celebrado en Filadelfia (PA, EUA) en abril de 2013.

El proyecto, actualmente en su segundo año, continúa con un gran y agresivo avance para poder investigar posteriores evaluaciones de las imágenes cuantitativas y semicuantitativas de cambios del hueso y el cartílago de la articulación de la rodilla a mediados de 2013. Por otra parte, han comenzado las pruebas para 12 marcadores bioquímicos utilizando suero y orina de la cohorte del estudio para evaluar el metabolismo del tejido articular. Estos marcadores bioquímicos también pueden proporcionar una medida directa del efecto de los fármacos y de su mecanismo de acción para ayudar a refinar mejor los tratamientos personalizados para la OA.

El Proyecto Biomarcadores de OA está siendo dirigido por dos científicos de renombre mundial de la OARSI, el doctor David Hunter de la Universidad de Sídney y la Dra. Virginia Byers Kraus de la Universidad de Duke (Durham, NC, EUA). El proyecto se ejecuta bajo la dirección de Biomarkers Consortium, una asociación de investigación biomédica pública-privada gestionada por la FNIH y combina la experiencia de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), la Dirección de Alimentos y Medicamentos (FDA) y las compañías farmacéuticas y de biotecnología, la academia y organizaciones sin fines de lucro dedicadas a esta enfermedad.

Enlace relacionado:

Biomarkers Consortium


Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate
Half Apron
Demi
Mobile X-Ray System
K4W
Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.