Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Medición basada en RM ayuda a predecir enfermedad cerebrovascular

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 20 Jun 2013
La velocidad de onda de pulso de arco aórtico, una medida de la rigidez arterial, es un predictor independiente fuerte de enfermedad de los vasos que suplen sangre al cerebro, de acuerdo con nuevos hallazgos.

La investigación fue publicada en la edición de Junio de 2013, de la revista Radiology. “La velocidad de onda de pulso del arco aórtico proporciona información funcional acerca de la respuesta del vaso lo que puede ayudar a determinar el riesgo de un paciente para enfermedad cerebrovascular en el futuro”, dijo Kevin S. King, MD, profesor asistente de radiología del Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas (UT) (Dallas, TX, EUA).

Estudios recientes han mostrado una asociación entre la rigidez aórtica y la enfermedad cerebrovascular. El Dr. King y colegas se programaron para evaluar la relación entre la velocidad de onda de pulso del arco aórtico y la enfermedad microvascular cerebral posterior, independiente de otros factores de riesgo cardiovasculares, entre 1.270 participantes en el Estudio de Corazón Dallas, multiétnico.

La velocidad de onda de pulso de arco aórtico fue medida con resonancia magnética (RM) con contraste de fase. El volumen de las hiperintensidades de la materia blanca fue determinado, siete años después, usando RM cerebral. Las hiperintensidades de la materia blanca, que aparecen como manchas brillantes en las imágenes cerebrales están asociadas con deterioro acelerado motor y cognitivo, enfermedad de Alzheimer, apoplejía, y muerte.

Los investigadores también analizaron otros 15 factores de riesgo cardiovascular, como edad, género, etnicidad, como predictores de hiperdensidades de la materia blanca. Los resultados del estudio revelaron que la velocidad de onda de pulso del arco aórtico ayudó a predecir el volumen de la hiperintensidad de la materia blanca, independiente de los otros factores demográficos y de riesgo cardiovascular. Los investigadores estimaron que un aumento del 1% en la velocidad de onda de pulso del arco aórtico (en metros por segundo) está relacionado con un aumento del 0,3% en el volumen posterior de la hiperintensidad de la materia blanca (en mililitros) cuando todas las otras variables son constantes.

“Nuestros resultados demuestran que la velocidad de onda de pulso del arco aórtico es un predictor independiente muy significativo del volumen de hiperintensidad de la materia blanca posterior y suministra una contribución distintiva—junto con la presión sanguínea sistólica, tratamiento de la hipertensión, falla cardiaca congestiva, y edad—en predecir el riesgo para enfermedad cardiovascular”, dijo el Dr. King.

Enlace relacionado:

University of Texas Southwestern Medical Center


Digital Radiographic System
OMNERA 300M
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
New
Mobile X-Ray System
K4W
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: MoGLo-Net rastrea el movimiento del transductor de ultrasonido utilizando datos de motas de tejido sin necesidad de sensores externos (foto cortesía de la Universidad Nacional de Pusan)

Avance en modelo de aprendizaje profundo mejora las imágenes médicas 3D con dispositivos portátiles

La ecografía es una técnica diagnóstica vital que permite visualizar órganos y tejidos internos en tiempo real, además de guiar procedimientos como biopsias e inyecciones.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.