Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Cabeceo en fútbol puede producir trauma cerebral

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 02 Jul 2013
Imagen: Imagen de tensor de difusión mostrando fibras de materia blanca (en azul) que se encontraron afectadas por el cabeceo (Fotografía cortesía del Colegio de Medicina Albert Einstein).
Imagen: Imagen de tensor de difusión mostrando fibras de materia blanca (en azul) que se encontraron afectadas por el cabeceo (Fotografía cortesía del Colegio de Medicina Albert Einstein).
Los jugadores de fútbol que dan cabezazos al balón con regularidad demuestran peor desempeño en las pruebas de memoria y tienen anormalidades cerebrales similares a aquellas encontradas en los pacientes con lesiones cerebrales traumáticas, de acuerdo con resultados nuevos.

Los hallazgos del estudio fueron publicados en-línea en Junio de 2013 en la revista Radiology. “Elegimos estudiar a los jugadores de fútbol, porque el fútbol es el deporte más popular en el mundo”, dijo Michael L. Lipton, MD, PhD, director asociado del Centro de Investigación de Resonancia Magnética Gruss en el Colegio de Medicina Albert Einstein () y director médico de RM en el Centro Médico Montefiore (ambas instituciones en Nueva York, NY, EUA). “Es ampliamente jugado por las personas de todas las edades, incluyendo los niños, y la preocupación significativa acerca de que el cabeceo del balón—un componente clave del fútbol—puede causar daño al cerebro”.

El cabeceo, en el que los jugadores elevan el balón de fútbol con su cabeza, es una parte esencial del juego. Los jugadores golpean con la cabeza el balón, en promedio, seis a 12 veces durante los juegos competitivos, donde los balones pueden viajar a velocidades de 50 millas por hora o más. Durante las sesiones de práctica, los simulacros de cabeceo, donde el balón es cabeceado repetidamente hasta 30 veces o más, son comunes.

Recientemente, los efectos duraderos de contusión han recibido mucha atención y causaron preocupación creciente acerca de los atletas amateur y profesionales y las organizaciones involucradas en varios deportes. Aunque el cabeceo puede ser una causa de contusión y síntomas post contusión, los estudios indican que este no es común. El significado clínico de cabeceo subconmoción como una causa de lesión cerebral, sin embargo, sigue estando en gran parte inexplorado.

“Cabecear un balón de fútbol no es un impacto de una magnitud que lacerará las fibras nerviosas en el cerebro”, dijo el Dr. Lipton. “Pero el cabeceo repetitivo puede desencadenar una cascada de respuestas que pueden llevar a la degeneración de las células cerebrales con el tiempo”.

La imagenología de tensor de difusión (DTI), una técnica avanzada de RM, les permite a los investigadores evaluar los cambios microscópicos en la materia blanca del cerebro, que está compuesta de miles de millones de fibras nerviosas llamadas axones que actúan como cables de comunicación conectando varias regiones del cerebro. La DTI produce una medición, llamada anisotropia fraccional (AF), que caracteriza el movimiento de moléculas de agua a lo largo de los axones. En la materia blanca saludable, la dirección del movimiento del agua es bastante uniforme y mide alta en AF. Cuando el movimiento del agua es más aleatorio, los valores de AF disminuyen. La AF anormalmente baja, dentro de la materia blanca, ha sido asociada con daño cognitivo en pacientes con la lesión cerebral traumática.

El Dr. Lipton y colegas realizaron DTI en 37 jugadores de fútbol adultos amateur (edad media 31 años). Veintinueve de los participantes del estudio eran hombres. Los participantes reportaron haber jugado fútbol durante un promedio de 22 años y jugaron un promedio de 10 meses durante el año pasado. Los investigadores estimaron qué tan frecuentemente cada jugador cabeceaba el balón al año e identificaron las regiones en el cerebro donde la AF cambió en relación con el cabeceo anterior. Este análisis identificó las áreas del cerebro donde los valores AF eran significativamente más bajos en los jugadores que cabeceaban más. Los jugadores también hicieron pruebas cognitivas.

“Los hallazgos cerebrales de la mayoría de cabeceadores en nuestro estudio mostraron anormalidades de la material blanca, similares a las que hemos visto en pacientes con contusión”, dijo el Dr. Lipton. “Los jugadores de fútbol que cabeceaban el balón por encima de un umbral de 885 a 1.550 veces, en un año, tuvieron una AF significativamente más baja en tres áreas de la materia blanca occipital-temporal”.

El fútbol es el deporte más popular en el mundo, con más de 265 millones de jugadores activos. Los jugadores de fútbol activos con más de 1.800 cabeceos por año tuvieron más probabilidad de demostrar puntajes menores de memoria. “Lo que hemos demostrado aquí es evidencia inicial convincente de que hay cambios cerebrales que aparecen como la lesión celular traumática que están asociados con cabecear un balón con alta frecuencia”, dijo el Dr. Lipton. Enfatizó que los estudios adicionales deben ser una prioridad. Mientras tanto, controlar la cantidad de cabeceos que las personas hacen puede ser un método para prevenir la lesión cerebral como una consecuencia del cabeceo”.

Enlace relacionado:

Gruss Magnetic Resonance Research Center at the Albert Einstein College of Medicine


Diagnostic Ultrasound System
DC-80A
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography
Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF
Portable X-ray Unit
AJEX140H

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.