Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




La ateroesclerosis en aorta abdominal asociada con infarto cardiaco y apoplejía

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 01 Aug 2013
Unos investigadores encontraron que dos mediciones de resonancia magnética (RM) de la aorta abdominal (la cantidad de placa en el vaso y el espesor de su pared) están asociadas con eventos cardiovasculares futuros, como infarto cardiaco y apoplejía.

Los resultados del estudio, que incluyó más de 2.000 adultos, fueron publicados en línea en Junio de 2013 en la revista Radiology. “Este es un estudio importante, porque demuestra que la ateroesclerosis, en una arteria fuera del corazón, es un factor predictivo independiente de eventos adversos cardiacos”, dijo el autor principal del estudio, Christopher D. Maroules, MD, un residente de radiología del Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas (Dallas, EUA), y autor principal. “La RM es una herramienta prometedora para cuantificar la ateroesclerosis por medio de las mediciones de la placa y el espesor de la pared arterial”.

En el estudio, los investigadores estudiaron las imágenes RM abdominales de 2.122 participantes (edad media 44 años) en el Estudio de Corazón Dallas, un estudio basado en población multiétnica de adultos sanos del Condado de Dallas (Texas, EUA). Se obtuvieron dos mediciones de las imágenes RM: el espesor medio de la pared aórtica abdominal o el espesor de la pared del vaso y la cantidad de acumulación de placa, referida como la carga de placa aórtica.

Después del examen, los participantes del estudio fueron monitorizados durante un periodo de 7,8 años. Durante ese tiempo, 143 participantes experimentaron un evento adverso cardiovascular en el cual el flujo sanguíneo arterial estaba obstruido, resultando en muerte o intervención médica. Los investigadores clasificaron los eventos como relacionados con el corazón (eventos cardiacos) o a otras arterias (eventos vasculares extra cardiacos) como aquellos en el cerebro o el abdomen.

De los 143 eventos cardiovasculares, 34 fueron fatales. Setenta y tres fueron eventos cardiacos no fatales, incluyendo infarto cardiaco o revascularización coronaria, y 46 fueron eventos vasculares extra cardiacos no fatales, como apoplejía o revascularización carótida.

Usando las mediciones RM, los investigadores encontraron que el espesor aumentado de la pared aórtica abdominal se correlacionó con un riesgo mayor para todos los tipos de eventos cardiovasculares. Un aumento en el espesor de la pared y la carga de placa aórtica estuvieron asociados con un riesgo mayor de eventos vasculares extra cardiacos no fatales. “Esas mediciones RM pueden añadir valor pronóstico adicional a los modelos tradicionales de estratificación del riesgo cardiaco”, dijo el Dr. Maroules.

La RM de la aorta abdominal es menos desafiante técnicamente que otros exámenes de imagenología vascular debido al tamaño grande del vaso y su falta de proximidad a un órgano en movimiento, como el corazón o los pulmones. Además, las imágenes de la aorta abdominal con frecuencia son captadas cuando a los pacientes les hacen otro examen, como RM de la columna o el abdomen. “La aorta abdominal es visualizada incidentalmente de manera regular”, dijo el Dr. Maroules. “Los radiólogos pueden inferir información pronóstica de las RM de rutina que pueden beneficiar a los pacientes identificando la enfermedad subclínica”.

De acuerdo con el Dr. Maroules, la investigación adicional co la RM contribuirá a una mejor compresión de la progresión de la ateroesclerosis, la cual los científicos creen empieza con un remodelamiento o engrosamiento de la pared del vaso antes de la acumulación de la placa.


Enlace relacionado:

University of Texas Southwestern Medical Center


Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Portable X-ray Unit
AJEX140H
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
Mammography System (Analog)
MAM VENUS

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El Dr. Luciano Sposato (izquierda) y el Dr. Rodrigo Bagur (derecha) revisan la exploración de un paciente (foto cortesía de Rena Panchyshyn/LHSC)

La ampliación de TC detecta coágulos sanguíneos ocultos en pacientes con ictus

Los accidentes cerebrovasculares (ACV) causados por coágulos sanguíneos u otros mecanismos que obstruyen el flujo sanguíneo cerebral representan aproximadamente el 85 % de todos los ACV.... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.