Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Nanopartícula multifuncional ubica placas de vasos sanguíneos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 13 Mar 2014
Imagen: El patrón de mosaico en unas hojas de tabaco curadas infectadas con el virus del mosaico del tabaco (Fotografía cortesía de H. D. Shew).
Imagen: El patrón de mosaico en unas hojas de tabaco curadas infectadas con el virus del mosaico del tabaco (Fotografía cortesía de H. D. Shew).
Se ha diseñado una nanopartícula multifuncional que permite localizar mediante imágenes de resonancia magnética (RM) las placas producidas en los vasos sanguíneospor la aterosclerosis. Esta tecnología es una forma evolucionada de identificar las placas vulnerables a la ruptura –la causa de ataque cardiaco y de accidente cerebrovascular- de forma oportuna para el tratamiento.

Actualmente, los médicos pueden identificar sólo los vasos sanguíneos que se están estrechando debido a la acumulación de placa. El médico hace una incisión y coloca un catéter dentro de un vaso sanguíneo del brazo, la ingle o el cuello. A través de ese catéter se inyecta un colorante que permite que los rayos X revelen el estrechamiento. Sin embargo, investigadores de la Universidad de la Reserva Case Western (Cleveland, OH, EUA) informaron el 7 de febrero de 2014, en la revista Nano Letters, que una nanopartícula construida a partir de un virus en forma de barra que se encuentra normalmente en los puntitos del tabaco, ilumina la placa de las arterias de manera más eficaz y con una pequeña porción del colorante.

La investigación, como aspecto más importante, muestra que las nanopartículas modificadas para este fin particular se unen a los biomarcadores de la placa. Esto crea un camino para que las partículas se puedan programar para diferenciar las placas vulnerables de las que son estables, algo que no pueden hacer por sí solos los colorantes no orientados. “Desde el punto de vista de un químico, sigue siendo un reto hacer nanopartículas no esféricas, pues los materiales que no son esféricos son más ventajosos para las aplicaciones médicas”, dijo la Dra. Nicole F. Steinmetz, profesora asistente de ingeniería biomédica de la Universidad Case Western Reserve. “La naturaleza está muy por delante de nosotros. Estamos aprovechando métodos naturales para convertirlos en algo útil para la medicina”.

Las nanopartículas en forma de bastón están compuestas por Virus del mosaico del tabaco, organismos tubulares diminutos que infectan células vegetales pero son benignos fuera de la planta. La Dra. Steinmetz, especialista en bioingeniería de virus de las plantas, se asoció con el Dr. Xin Yu, profesor de ingeniería biomédica, quien se especializa en el desarrollo de técnicas de resonancia magnética para investigar las enfermedades cardiovasculares. Ellos crearon un dispositivo que transporta y concentra agentes para la obtención de imágenes de las placas.

En comparación con las esferas, las nanopartículas alargadas tienen una mayor probabilidad de ser empujadas fuera del flujo sanguíneo central y dirigirse a la pared vascular. Además, de acuerdo con los investigadores, su forma les permite una unión más estable a la placa.

La superficie del virus, está diseñada para transportar cadenas cortas de aminoácidos llamadas péptidos, las cuales llevan el virus al sitio donde ya hay o se están desarrollando las placas. Los Dres. Luyt y Simpson sintetizaron esos péptidos. “La unión permite que la partícula permanezca en el sitio por más tiempo, mientras que es más probable que, debido a su alta curvatura, una esfera sea arrastrada por la fuerza del flujo”, dijo el Dr. Yu, profesor de la Facultad de Ingeniería de Case.

La superficie del virus también se modificó para transportar colorantes visibles en el infrarrojo cercano, utilizados para la exploración óptica y los iones de gadolinio (que se unen a moléculas orgánicas, para reducir la toxicidad del metal) utilizados como agente de contraste en la RM. Ellos usaron escáneres ópticos para verificar los resultados de la RM. Al cargar su superficie con iones de gadolinio, en lugar de inyectarlos y dejar que fluyan libremente en la corriente sanguínea, la nanopartícula aumenta su capacidad de relajación (contraste del tejido sano) en más de cuatro órdenes de magnitud. “Este agente, inyectado en el torrente sanguíneo, tiene una capacidad de relajación de 5 y nuestras nanopartículas tienen una capacidad de relajación de 35.000”, dijo la Dra. Steinmetz, profesora de la Facultad de Medicina de Case Western Reserve.

Esto se debe a que esta nanofibra transporta hasta 2.000 moléculas del agente de contraste, concentrándolo en los sitios donde hay placa. En segundo lugar, fijar el agente de contraste con una estructura de nanopartículas reduce sus tasas de decaimiento molecular y conduce a beneficios adicionales para la capacidad de relajación, explicaron los investigadores.

Al tiempo que se mejora la visualización, se puede utilizar una cantidad 400 veces menor del agente de contraste, ya que este se libera directamente en las placas. La nanopartícula basada en el virus del tabaco, dijeron, ofrece otra ventaja: la mayoría de las nanopartículas que se han desarrollado para transportar agentes de contraste se basan en materiales sintéticos, algunos de los cuales pueden permanecer en el cuerpo durante un tiempo.

El Virus del mosaico del tabaco está compuesto por proteínas, las cuales el cuerpo puede manejar y eliminar fácilmente y rápidamente del sistema. Los Dres. Steinmetz y Yu, integrantes del Centro Case para Investigación en Imágenes, planean ahora llevar aún más lejos su investigación. Ellos quieren personalizar las nanopartículas para mostrar a los médicos si las placas son estables y no requieren ningún tratamiento o si son vulnerables a la ruptura y requieren tratamiento. La ruptura inicia una cascada de eventos que conducen a un ataque cardíaco o a un accidente cerebrovascular.

Para lograr esto, los científicos tienen que encontrar primero diferentes biomarcadores de que las placas son estables o vulnerables y recubrir las nanopartículas con diferentes péptidos y agentes de contraste que permitan distinguir unas de otras mediante el escaneo con resonancia magnética. “Nuestra comprensión de cuáles son las placas vulnerables es aún incompleta, pero una vez que podamos diferenciar las placas vulnerables de las estables, haremos un cambio del paradigma para el diagnóstico y el pronóstico”, dijo el doctor Yu.

Esta nueva tecnología también puede ser útil para suministrar medicamentos y hacer el seguimiento del tratamiento, además de poderlo usar para encontrar vulnerabilidades, según los investigadores.

Enlace relacionado:
Case Western Reserve University

X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.