Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Técnica revela cambios en anatomía cerebral en mujeres con esclerosis múltiple y depresión

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 18 Mar 2014
Imagen: Atrofia en EM. Las imágenes cerebrales muestran la localización del hipocampo y sus sub-regiones en el cerebro. La gráfica de barras muestra la atrofia en esas sub-regiones específicas del hipocampo. Las barras negras representan el grupo control; las barras blancas representan las personas con EM que no están deprimidas; las barras con rayas representan las personas con EM y depresión (Fotografía cortesía de la Universidad de California - Los Ángeles).
Imagen: Atrofia en EM. Las imágenes cerebrales muestran la localización del hipocampo y sus sub-regiones en el cerebro. La gráfica de barras muestra la atrofia en esas sub-regiones específicas del hipocampo. Las barras negras representan el grupo control; las barras blancas representan las personas con EM que no están deprimidas; las barras con rayas representan las personas con EM y depresión (Fotografía cortesía de la Universidad de California - Los Ángeles).
Un equipo multicéntrico de investigadores estadounidenses está usando una nueva técnica automatizada para identificar la reducción de una estructura cerebral reguladora del estado de ánimo en un estudio de mujeres con esclerosis múltiple (EM), que también tienen un tipo específico de depresión. Se encontró que las mujeres con EM, en el estudio, y síntomas del efecto depresivo, como el estado de ánimo y pérdida de interés, tienen reducido el tamaño del hipocampo derecho. El hipocampo izquierdo permaneció sin cambio y otros tipos de depresión, como la depresión vegetativa, que puede llevar a fatiga extrema, no correlacionaron con la reducción del tamaño del hipocampo, según un artículo publicado en la edición de Enero de 2014 de la revista Human Brain Mapping.

Este nuevo estudio dirigido por la neuróloga Nancy Sicotte, MD del Centro Médico Cedars-Sinai (Los Ángeles, CA, EUA; http://cedars-sinai.edu/), una experta en esclerosis múltiple (EM) y técnicas de imagenología de vanguardia, confirma una investigación anterior que sugería que el hipocampo puede ser un contribuyente para la alta frecuencia de la depresión en la EM. Además, también reveló que una técnica de imagenología llamada modelamiento automatizado de malla de superficie puede identificar rápidamente las alteraciones del espesor en las subregiones del hipocampo. Antes de esto, el proceso requería un análisis manual de mucho trabajo de las imágenes de resonancia magnética (RM).

La Dra. Sicotte, la autora principal del artículo, y otros, han encontrado evidencia anterior de la pérdida de tejido en el hipocampo; sin embargo, los cambios solo pueden ser validados en rastreo manual de una serie de imágenes especiales de RM de alta resolución. La aplicación nueva puede usar más fácilmente RM obtenibles y automatiza el proceso de mapeo cerebral. “Los pacientes con enfermedad médica y en particular, aquellos con enfermedades inflamatorias, como la EM, con frecuencia sufren de depresión, que puede causar fatiga. Pero no toda fatiga es causada por la depresión. Creemos que aunque la fatiga y la depresión con frecuencia concurren en pacientes con EM, pueden ser traídos por diferentes mecanismos biológicos. Nuestros estudios están diseñados para ayudarnos a entender mejor cómo la depresión relacionada con la EM difiere de otros tipos, para mejorar los sistemas de imagenología diagnóstica para hacerlos más ampliamente disponibles y eficientes, y crear tratamientos mejores y más individualizados para nuestros pacientes”, dijo la Dra. Sicotte, directora del Programa de Esclerosis Múltiple y el Programa de Residencia de Neurología del Cedars-Sinai.

Enlace relacionado:

Cedars-Sinai Medical Center


Digital Radiographic System
OMNERA 300M
Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
New
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: MoGLo-Net rastrea el movimiento del transductor de ultrasonido utilizando datos de motas de tejido sin necesidad de sensores externos (foto cortesía de la Universidad Nacional de Pusan)

Avance en modelo de aprendizaje profundo mejora las imágenes médicas 3D con dispositivos portátiles

La ecografía es una técnica diagnóstica vital que permite visualizar órganos y tejidos internos en tiempo real, además de guiar procedimientos como biopsias e inyecciones.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.