Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Hallazgos de fMRI revelan impacto del movimiento de cabeza en esclerosis múltiple

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 24 Mar 2014
El no tener en cuenta los datos de las personas con esclerosis múltiple (EM) que muestran movimiento de la cabeza durante la resonancia magnética funcional (fMRI) puede influenciar el muestreo de las personas con menor capacidad cognitiva.

Debido a que el movimiento de la cabeza durante la fMRI deteriora la calidad de los datos, con frecuencia se ignoran los datos asociados con movimiento severo como una fuente de error aleatorio, y esos autores anotaron que es importante para los investigadores estar conscientes de esta preconcepción potencial.

Los investigadores han demostrado que descartar los datos de los individuos con EM que muestran movimiento durante la fMRI puede sesgar el muestreo de los sujetos del estudio con menor capacidad cognitiva. Los hallazgos del estudio fueron publicados en la edición de Enero de 2014, de la revista Human Brain Mapping. Glenn Wylie, D. Phil., es director asociado de neurociencias en neurofisiología e investigación de neurociencias en la Fundación Kessler (West Orange, NJ, EUA). También es director asociado del Centro de Neuroimagenología de la Fundación Kessler, y un profesor asociado de Rutgers—Escuela de Medicina de Nueva Jersey (Newark, EUA).

Debido a que el movimiento de cabeza durante la fMRI deteriora la calidad de los datos, los datos asociados con movimiento severo con frecuencia son descartados como una fuente de error aleatorio. Los científicos de la Fundación Kessler ensayaron esta suposición en 34 individuos con EM explorando si el movimiento de cabeza estaba relacionado con la dificultad de la tarea y el estado cognitivo. El estado cognitivo fue evaluado combinando el desempeño en un trabajo de memoria y una tarea de velocidad de procesamiento.

“Encontramos una interacción entre la dificultad de la tarea y el estado cognitivo”, explicó el Dr. Wylie. “Cuando la dificultad de la tarea aumentó, hubo un aumento lineal en el movimiento que fue mayor entre los individuos con menor capacidad cognitiva”.

Los individuos de control sanos revelaron efectos comparables, aunque mucho más pequeños. Este hallazgo indica que ignorar los datos con artefactos de movimiento severo puede sesgar las muestras de EM de modo que solo los individuos con deficiencia cognitiva menos severa son incluidos en el estudio. Sin embargo, aun si tales datos no se descartan de plano, los individuos que se mueven más sumarán menos a los resultados a nivel del grupo debido a la mala calidad de sus datos.

Es importante para los investigadores estar conscientes de este sesgo potencial. “Algunos escáneres más nuevos pueden corregir para el movimiento”, anotó el Dr. Wylie. “Otro método es monitorizar los parámetros de movimiento de cada sujeto y asegurar que un número adecuado de individuos con cognición baja sean incluidos. Reclutar un número grande de individuos puede asegurar la inclusión de un número suficiente de personas con cognición baja/movimiento bajo. Sin embargo, es una opción costosa”.

Enlaces relacionados:

Kessler Foundation

Rutgers--New Jersey Medical School



X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
40/80-Slice CT System
uCT 528
Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.