Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




RM de flujo sanguíneo 4D detecta enfermedad aórtica

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 26 Mar 2014
Imagen: Un RM de flujo 4D usado para realzar las capacidades de predicción de la enfermedad cardiaca (Fotografía cortesía de la Escuela de Medicina Feinberg de la Universidad de Noroeste).
Imagen: Un RM de flujo 4D usado para realzar las capacidades de predicción de la enfermedad cardiaca (Fotografía cortesía de la Escuela de Medicina Feinberg de la Universidad de Noroeste).
Una nueva técnica de imagenología desarrollada para medir el flujo sanguíneo en el corazón y los vasos ha demostrado identificar una anormalidad cardiaca congénita común, la válvula aórtica bicúspide, y puede llevar a una mejor predicción de las complicaciones.

Los investigadores publicaron sus hallazgos el 11 de febrero de 2014, en la revista Circulation, y demostraron por primera vez una conexión anteriormente no conocida entre las anormalidades de la válvula cardiaca, las alteraciones del flujo sanguíneo en el corazón y la enfermedad aórtica. Revelaron que los cambios del flujo sanguíneo fueron promovidos por tipos específicos de válvulas aórticas anormales, y pudieron asociar directamente los patrones de flujo sanguíneo con enfermedades aórticas.

“El flujo sanguíneo en los pacientes con válvulas aórticas bicúspides fue significativamente diferente en comparación con el de los pacientes con válvulas normales”, dijo el autor principal Dr. Michael Markl, profesor asociado de radiología de la Escuela de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern (Chicago, IL, EUA). “Ahora tenemos evidencia directa de que las válvulas bicúspides inducen cambios en el flujo sanguíneo y que el tipo de anormalidad del flujo puede contribuir al desarrollo de expresiones diferentes de enfermedad cardiaca en esos pacientes”.

Una válvula aórtica bicúspide es una anormalidad cardiovascular congénita más común, una enfermedad cardiaca en la cual la válvula aórtica solo tiene dos aletas, en vez de las tres normales. A pesar de la ausencia de síntomas, puede producir complicaciones significativas y potencialmente nocivas, incluyendo el agrandamiento del vaso sanguíneo, que resulta en la formación de aneurismas y ruptura. Sin embargo, no se sabe cuáles pacientes están en riesgo más alto para complicaciones y si el origen de la enfermedad es genético o está asociado con cambios en el flujo sanguíneo.

La tecnología de imagenología de resonancia magnética (RM) de flujo tetradimensional (4D) usada en el estudio puede suministrar mejor disponibilidad predictiva. “El estudio demostró que las técnicas nuevas de imagenología pueden ayudar a determinar cambios específicos del paciente en el flujo sanguíneo para entender mejor cuáles áreas regionales de la aorta son más propensas a desarrollar la enfermedad”, dijo el Dr. Markl. “Además el conocimiento de patrones anormales de flujo sanguíneo puede ser importante para identificar mejor a los pacientes en riesgo de desarrollar enfermedad cardiaca”.

Los investigadores se sorprendieron al ver una distinción evidente entre las expresiones diferentes de complicaciones aórticas para diferentes tipos de enfermedad valvular congénita. A pesar de que esos resultados muestran evidencia de esta relación, se requieren estudios observacionales a largo plazo, según los investigadores, para una determinación mejor del potencial de la RM de flujo 4D para mejorar las capacidades de predicción de la enfermedad.

Un estudio de seguimiento longitudinal de los pacientes con válvula aórtica bicúspide está en progreso en la Universidad Northwestern. “Finalmente, esperamos que esta técnica de imagenología facilite la identificación temprana de los patrones de flujo sanguíneo de alto riesgo con el agrandamiento progresivo aórtico, mejorando la adjudicación de recursos de salud en el cuidado de esos pacientes con esta condición prevalente”, concluyó el Dr. Markl.

Enlace relacionado:

Northwestern University Feinberg School of Medicine


Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Digital Radiographic System
OMNERA 300M
Portable X-ray Unit
AJEX140H

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: MoGLo-Net rastrea el movimiento del transductor de ultrasonido utilizando datos de motas de tejido sin necesidad de sensores externos (foto cortesía de la Universidad Nacional de Pusan)

Avance en modelo de aprendizaje profundo mejora las imágenes médicas 3D con dispositivos portátiles

La ecografía es una técnica diagnóstica vital que permite visualizar órganos y tejidos internos en tiempo real, además de guiar procedimientos como biopsias e inyecciones.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.