Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Tecnología RM 7-Tesla ofrece ventana cerebral más precisa

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 01 May 2014
Imagen: El límite entre las regiones importantes del cerebro: el hipocampo y la amígdala es visible en imágenes de resonancia magnética  (RMs) de alta resolución como una  tira brillante, fina (límite amígdala-hipocampo [AHB]) (Fotografía cortesía de AG Ball, Universität Freiburg).
Imagen: El límite entre las regiones importantes del cerebro: el hipocampo y la amígdala es visible en imágenes de resonancia magnética (RMs) de alta resolución como una tira brillante, fina (límite amígdala-hipocampo [AHB]) (Fotografía cortesía de AG Ball, Universität Freiburg).
Dos regiones pequeñas pero muy importantes situadas muy juntas en el cerebro, la amígdala y el hipocampo, hasta ahora han sido difíciles de diferenciar en estudios de neuroimagenología de seres humanos vivos debido a su tamaño pequeño. Ahora, con el uso de tecnología de resonancia magnética (RM) de campo ultra alto para hacer frente a esta dificultad, científicos alemanes han tenido éxito en revelar el límite entre esas regiones cerebrales con extraordinaria claridad.

Este problema es causado por la resolución espacial insuficiente de la tecnología de imagenología estándar usada en la identificación del curso preciso del límite fino entre la amígdala y el hipocampo. El equipo del Dr. Tonio Ball, del Bernstein Center Freiburg y del Cúmulo de Excelencia para HerramientasCerebrales-EnlacesCerebrales (Cluster of Excellence BrainLinks-BrainTools) de la Universidad de Freiburg (Alemania) reportó sobre sus hallazgos de RM en línea el 12 de marzo de 2014, en la revista Human Brain Mapping.

Los investigadores examinaron seis participantes sanos del estudio en un escáner RM 7-Tesla de la Universidad de Magdeburg (Alemania; www.uni-magdeburg.de). Esos escáneres generan un campo magnético varias veces más fuerte que la de los escáneres típicamente utilizados en la práctica clínica. El campo más fuerte produce una imagen mucho más detallada de las estructuras del cuerpo humano, sin embargo, solo unos pocos de esos dispositivos están disponibles en Alemania.

Cuando estaban examinando a los participantes de su estudio en el escáner RM, los científicos hicieron un hallazgo maravilloso: el límite entre la amígdala y el hipocampo era diferente de un individuo a otro, y había diferencias entre los hemisferios del mismo cerebro. Debido a que este límite es el lugar donde las dos regiones intercambian información entre sí, esas variaciones pueden ser responsables de las diferencias en la personalidad, según los científicos. En el futuro, esas regiones cerebrales deben ser medidas exhaustivamente cuando los pacientes sean examinados para condiciones psiquiátricas como los trastornos de ansiedad.

Además, el estudio mostró que los mapas estandarizados del cerebro no tienen mucho sentido en el caso de la amígdala y el hipocampo. Esas regiones deben ser medidas individualmente en cada paciente para prevenir atribuir una parte del cerebro a la región equivocada, lo que puede producir un diagnóstico falso.


Enlaces relacionados:

University of Freiburg

University of Magdeburg


New
Adjustable Mobile Barrier
M-458
New
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: MoGLo-Net rastrea el movimiento del transductor de ultrasonido utilizando datos de motas de tejido sin necesidad de sensores externos (foto cortesía de la Universidad Nacional de Pusan)

Avance en modelo de aprendizaje profundo mejora las imágenes médicas 3D con dispositivos portátiles

La ecografía es una técnica diagnóstica vital que permite visualizar órganos y tejidos internos en tiempo real, además de guiar procedimientos como biopsias e inyecciones.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.