Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Cuatro métodos con imágenes permiten diferenciar tumores de mama

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 12 Aug 2014
Imagen: Un escáner PET/MRI muestra el cáncer de mama en esta imagen fusionada de PET/MR (Fotografía cortesía de Medscape).
Imagen: Un escáner PET/MRI muestra el cáncer de mama en esta imagen fusionada de PET/MR (Fotografía cortesía de Medscape).
Obtener imágenes de los tumores de mama utilizando cuatro métodos juntos, permite diferenciar mejor los tumores malignos de mama de aquellos que son benignos, en comparación con las imágenes obtenidas al combinar menos métodos y además puede ayudar a evitar la repetición de biopsias de mama.

Los hallazgos fueron publicados en línea el 24 de junio de 2014, en la revista Clinical Cancer Research, de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer. “Mediante la evaluación de muchos de los procesos funcionales que intervienen en el desarrollo del cáncer, la PET/MRI [tomografía por emisión de positrones con resonancia magnética] multiparamétrica de la mama permite una mejor diferenciación de los tumores de mama benignos y malignos que la sola RM mejorada con contraste dinámico [DCE-RM)] utilizada actualmente. Por lo tanto, se pueden evitar biopsias de mama innecesarias”, dijo Katja Pinker, MD, profesora asociada de radiología del departamento de imágenes biomédicas y tratamientos guiados por imágenes de la Universidad Médica de Viena (Austria).

La nueva técnica de formación de imágenes, llamada PET-MRI multiparamétrica (MP) con 18FDG (fluorodesoxiglucosa), que utiliza cuatro métodos para la formación de las imágenes, fue 96% exacta para diferenciar los tumores malignos de mama de los que eran benignos y proporcionó mejores resultados que las combinaciones de dos o tres métodos para obtener imágenes. El estudio estima que esta técnica puede reducir en un 50% el número de biopsias de seno innecesarias recomendadas con la DCE-MRI, la técnica para imágenes generalmente utilizada.

“La DCE-MRI es una prueba muy sensible para la detección de tumores de mama, pero no es suficiente para poder visualizar las propiedades funcionales que adquieren las células cancerosas durante su desarrollo. Por lo tanto, todavía hay espacio para mejorar”, explicó la Dra. Pinker. “La PET/MRI refleja la biología del cáncer y permite el diagnóstico exacto del cáncer de mama sin necesidad de realizar una biopsia. Además, en la medida en que logremos mayor exactitud en el conocimiento de la biología de cada tumor, podremos adaptar mejor el tratamiento a las necesidades individuales de cada paciente con cáncer de mama. Si el hospital está equipado con PET/TC [tomografía computarizada] y un escáner de resonancia magnética o con un sistema para PET/RM combinada, la técnica que hemos descrito se puede implementar de inmediato en la clínica”, dijo la Dra. Pinker.

Los investigadores incluyeron en el estudio a 76 pacientes que tenían resultados sospechosos o no concluyentes de una mamografía o una ecografía de mama. Realizaron una PET/RM MP18FDG a todas las pacientes. Además, las biopsias de los tumores de mama de todas las pacientes fueron evaluadas por histopatología.

Para determinar la combinación de parámetros de las imágenes que produjeron los resultados más exactos, la Dra. Pinker y sus colegas combinaron la información de las imágenes a partir de dos parámetros, tres parámetros y todos los cuatro parámetros. Todas las evaluaciones de dos parámetros y de tres parámetros incluyeron DCE-MRI. Todos los resultados se compararon con el diagnóstico histopatológico para evaluar cuál combinación era la más eficaz para acceder a un diagnóstico exacto. De los 76 tumores hallados, según la histopatología, 53 eran malignos y 23 eran benignos.

Los investigadores encontraron que ninguna de las combinaciones de dos o de tres parámetros lograba el mismo nivel de sensibilidad y especificidad que el método de cuatro parámetros, el cual mostró criterios de uso apropiados (AUC) de 0,935. (Un AUC de 0,9 a 1 significa que la modalidad es excelente y un AUC de 0,5 significa que el método no sirve para nada.) “La realización de una técnica combinada de PET-RM es actualmente menos rentable que los métodos existentes para imágenes de mama”, dijo la Dra. Pinker. “Sin embargo, una reducción significativa del número de biopsias de seno innecesarias mediante el uso de este método combinado puede mejorar la rentabilidad”.

La PET-MRI MP18FDG permite obtener imágenes de tumores por cuatro parámetros: DCE-MRI, imágenes ponderadas por difusión (DW), imágenes espectroscópicas por resonancia magnética de 1H (MRSI) en tres dimensiones (3D) y PET con 18FDG.

Enlace relacionado:
Medical University of Vienna


Miembro Plata
X-Ray QA Device
Accu-Gold+ Touch Pro
Diagnostic Ultrasound System
DC-80A
Half Apron
Demi
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.