Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




RM ponderada por difusión se convierte en herramienta clave para diagnosticar ataques isquémicos transitorios

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 16 Sep 2014
Imagen: La penumbra isquémica es visible en la RM de algunos pacientes hasta 24 horas después de un accidente cerebrovascular. Las imágenes ponderadas por perfusión se pueden utilizar para mostrar las áreas con isquemia y para compararlas con el núcleo isquémico, el cual también es visible en imágenes ponderadas por difusión (Fotografía cortesía de sharinginginhealth.ca).
Imagen: La penumbra isquémica es visible en la RM de algunos pacientes hasta 24 horas después de un accidente cerebrovascular. Las imágenes ponderadas por perfusión se pueden utilizar para mostrar las áreas con isquemia y para compararlas con el núcleo isquémico, el cual también es visible en imágenes ponderadas por difusión (Fotografía cortesía de sharinginginhealth.ca).
Con el desarrollo de imagenología cerebral, la tomografía computarizada craneal (CCT) y las imágenes por resonancia magnética ponderadas por difusión (DWI-MRI), el diagnóstico del ataque isquémico transitorio (AIT) ha cambiado de una definición basada en el tiempo a otra basada en los tejidos. La DWI-MRI se convirtió en una herramienta esencial en el estudio necesario para el diagnóstico de los AIT.

Varios estudios han demostrado que los pacientes con AIT tenían infartos cerebrales que pudieron ser identificados por CCT, aunque la CCT se realizara días o aún semanas después de presentarse el AIT. Se ha encontrado que del 3% al 48% de los pacientes con síntomas clínicos de AIT presentaron infarto cerebral agudo que pudo ser visualizado con CCT. Por otra parte, las mediciones con DWI-MRI han demostrado que hasta un 67% de los pacientes con AIT presentaron infarto cerebral grave.

Por lo tanto, el desarrollo de las imágenes del cerebro y su empleo en el estudio de rutina para el diagnóstico de los pacientes con AIT ha cambiado la perspectiva de los investigadores de los AIT. En particular, la definición del AIT en la rutina clínica diaria se ha desplazado de un término basado clínicamente en el tiempo a otro relacionado con los tejidos.

El riesgo de que se presente un accidente cerebrovascular después de un AIT en los pacientes con evidencia de haber sufrido un infarto agudo fue mayor en un rango entre 3 y 18 veces que el de los pacientes con AIT a los cuales no se les detectó infarto agudo mediante la resonancia magnética. Por lo tanto, los AIT deben ser manejados como un evento de emergencia y los pacientes que sufren un AIT deben ser tratados de inmediato con el fin de evaluar la etiología y administrarles la profilaxis secundaria requerida para evitar un accidente cerebrovascular. En estudios anteriores se ha demostrado el impacto que tiene la evaluación inmediata de los pacientes con AIT en la prevención de la apoplejía posterior a un AIT. Por el contrario, no existen pautas ni recomendaciones internacionales uniformes para el diagnóstico y tratamiento de los AIT, en particular en lo relativo a los procedimientos para el diagnóstico y el tratamiento.

La DWI-MRI no sólo proporciona las pruebas para diferenciar entre los casos de AIT y los de apoplejía isquémica aguda; además, permite predecir cuáles pacientes con AIT están en mayor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular incapacitante, que se puede prevenir mediante una evaluación y tratamiento inmediatos del AIT, según el Dr. Mohamed Al-Khaled de la Universidad de Lübeck (Alemania).

La imagenología cerebral de los pacientes con síntomas neurológicos transitorios pueden ayudar a responder la pregunta de cuáles pacientes con AIT que tienen un infarto agudo deben clasificarse como accidente cerebrovascular isquémico agudo. Por otra parte, se ha establecido que los pacientes con AIT cuya DWI-MRI o CCT mostró un infarto agudo estaban en un riesgo mayor de sufrir un derrame cerebral incapacitante.

Estos hallazgos fueron publicados en la edición de junio y julio de 2014 de la revista Neural Regeneration Research (2014; Vol. 9, Nº 3.).

Enlace relacionado:

University of Lübeck


Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
New
Adjustable Mobile Barrier
M-458

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: MoGLo-Net rastrea el movimiento del transductor de ultrasonido utilizando datos de motas de tejido sin necesidad de sensores externos (foto cortesía de la Universidad Nacional de Pusan)

Avance en modelo de aprendizaje profundo mejora las imágenes médicas 3D con dispositivos portátiles

La ecografía es una técnica diagnóstica vital que permite visualizar órganos y tejidos internos en tiempo real, además de guiar procedimientos como biopsias e inyecciones.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.