Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Tecnología muy útil para seguimiento al tratamiento de metástasis óseas

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 15 Oct 2014
Las tecnologías de imágenes son muy útiles para evaluar la respuesta de los pacientes al tratamiento para el cáncer, lo cual se puede realizar con bastante eficacia para la mayoría de los tumores utilizando los criterios de evaluación de la respuesta del tumor sólido.

Sin embargo, los RECIST (Criterios de Evaluación de la Respuesta de los Tumores Sólidos) funcionan bien para los tumores localizados en los tejidos blandos, pero no sucede igual para los tumores malignos que se diseminan en el hueso, como es el caso de los tumores de mama y de próstata. Por lo tanto, se requiere hacer mayores esfuerzos para optimizar la forma de controlar la respuesta de las metástasis óseas al tratamiento, usando imágenes por resonancia magnética (RM) y tomografía por emisión de positrones (PET).

Recientemente el Grupo de Imágenes de la Organización Europea para la Investigación y el Tratamiento del Cáncer (EORTC; Bruselas, Bélgica) publicó en línea el 16 de agosto de 2014 una revisión y su posición acerca de esta situación, en la revista European Journal of Cancer.

El artículo publicado por los investigadores del Grupo de Imágenes de la EORTC destacó los desarrollos más recientes en RM y PET y aclara cómo se pueden utilizar estas técnicas para identificar las metástasis óseas en una etapa temprana, así como para vigilar su respuesta al tratamiento. Se describe el estado actual de la técnica de la PET y de la RM, sus fortalezas y debilidades y cómo se complementan las diferentes técnicas para obtener imágenes con respecto a las indicaciones específicas y se dan recomendaciones sobre cómo elegir la técnica más apropiada para obtener imágenes.

El Prof. Frederic Lecouvet, de las Clínicas Universitarias Saint-Luc (Bruselas, Bélgica) y autor principal de esta revisión y de la declaración de posición, dijo: “La evaluación de la respuesta de las metástasis al tratamiento es algo que hacemos en nuestro día a día, tanto en nuestra práctica de oncología, como en los estudios clínicos. Si se producen las metástasis en los tejidos blandos, entonces ya tenemos criterios validados, como los RECIST, que nos permiten evaluar la respuesta. Una serie de problemas, sin embargo, limita nuestra capacidad para medir la respuesta al tratamiento de las metástasis que se encuentran en los huesos. Estos van desde las propias características de la enfermedad metastásica ósea, pasando por la estructura del hueso en sí misma, hasta la sensibilidad, la especificidad y la resolución de los métodos disponibles hasta ahora para obtener imágenes. Esperamos resolver estas dificultades y nuestra revisión es un paso en la dirección correcta”.

Técnicas como la resonancia magnética y la PET tienen el potencial para detectar la metástasis de un cáncer en la médula ósea en una fase más temprana y también para determinar el grado de su diseminación y los esfuerzos de los investigadores de la EORTC deben ayudar a hacer que estas técnicas sean una parte rutinaria de la práctica de la oncología.

Enlaces relacionados:

European Organization for Research and Treatment of Cancer

Cliniques Universitaires Saint Luc


MRI System
nanoScan MRI 3T/7T
Adjustable Mobile Barrier
M-458
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.