Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




La RM ayuda a identificar y cuantificar la grasa en el hígado

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 20 Oct 2014
Imagen: Las fracciones de grasa con la RM multi-eco se correlacionan positivamente con el grado de esteatosis calculado por mediciones histopatológicas. (A) Imágenes representativas de RM multi-eco mostrando diferentes grados de agua e intensidad de grasa y fracciones de grasa en diferentes pacientes. (B) Las fracciones de grasa con RM multi-eco se correlacionan positivamente con el grado de esteatosis calculada por mediciones histopatológicas en hígados humanos (n=129). Los puntos representan los valores de cada caso (C) Valores promedio de las fracciones de grasa con RM multi-eco de cada grupo de puntaje de esteatosis (escala de 0 a 3). CV, coeficiente de variación; RM, resonancia magnética; DE, desviación estándar (Fotografía cortesía de Jiménez-Agüero, et al / BMC Medicine).
Imagen: Las fracciones de grasa con la RM multi-eco se correlacionan positivamente con el grado de esteatosis calculado por mediciones histopatológicas. (A) Imágenes representativas de RM multi-eco mostrando diferentes grados de agua e intensidad de grasa y fracciones de grasa en diferentes pacientes. (B) Las fracciones de grasa con RM multi-eco se correlacionan positivamente con el grado de esteatosis calculada por mediciones histopatológicas en hígados humanos (n=129). Los puntos representan los valores de cada caso (C) Valores promedio de las fracciones de grasa con RM multi-eco de cada grupo de puntaje de esteatosis (escala de 0 a 3). CV, coeficiente de variación; RM, resonancia magnética; DE, desviación estándar (Fotografía cortesía de Jiménez-Agüero, et al / BMC Medicine).
Unos investigadores españoles han mostrado que la resonancia magnética es una buena modalidad (mejor que la biopsia hepática) para identificar las grasas en el hígado y para cuantificarlas.

El exceso de peso provoca alteraciones importantes en el cuerpo, una de los cuales afecta a la función del hígado. La grasa se acumula en el hígado produciendo esteatosis hepática, que, en determinadas circunstancias, provoca inflamación, fibrosis, y en última instancia, la cirrosis. Hasta la fecha, el método más eficaz para determinar la grasa hepática ha sido la biopsia hepática. Las técnicas de imagenología como la ecocardiografía abdominal son menos precisas para determinar la cantidad de grasa.

El equipo de investigación dirigido por Luis Bujanda, profesor de medicina de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU; Leioa, España), a cargo de la investigación de las enfermedades hepáticas y gastrointestinales en la Investigación en Salud Biodonostia Instituto, realizó el estudio.

La obesidad y el sobrepeso afectan a más de 50% de la población en la comunidad vasca. La investigación fue publicada el 26 de agosto 2014, en la revista BMC Medicine, y fue coordinada por los Dres. Jesús Bañales del Instituto de Investigación en Salud Biodonostia (HRI; Gipuzkoa, España) y Raúl Jiménez, del departamento de cirugía, radiología y medicina física de la facultad de medicina y odontología de la UPV/EHU. Además, el estudio contó con la participación de investigadores del Departamento de Nutrición y Ciencias de la Alimentación de la Facultad de Farmacia de la UPV/EHU, de los servicios de cirugía, del sistema digestivo y de anatomía patológica del Hospital Universitario Donostia, junto con Osatek (el servicio de diagnóstico imagenología del departamento de Salud Pública Vasco).

La investigación se llevó a cabo con 97 pacientes obesos y 32 pacientes con otras patologías hepáticas, y que habían sido sometidos a una intervención quirúrgica. La cantidad de grasa en el hígado se midió usando tres métodos diferentes; Resonancia magnética, biopsia hepática, y la determinación bioquímica de la grasa empleando el método de Folch. A los pacientes les practicaron la resonancia magnética el día antes de la cirugía y se obtuvo una muestra de hígado durante la cirugía.

“La resonancia magnética es una técnica muy útil para determinar la presencia de grasa o no en el hígado, la cantidad de la misma y con el fin de evaluar la eficacia del tratamiento aplicado durante un largo período. Es posible que en el futuro seremos capaces de determinar, además de la grasa, el grado de inflamación y de fibrosis hepática”, afirmó el Dr. Bañales, un investigador de Biodonostia HRI.

El artículo valida la investigación anterior realizada en animales de laboratorio y publicado por el mismo equipo de investigación, hace un año, en la que se observó que la cuantificación de la grasa hepática fue muy precisa cuando se utilizó la RM.

Enlaces relacionados:

University of the Basque Country
Biodonostia Health Research Institute




High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.