Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Muestran compensación neuronal en algunos individuos con proteína relacionada con el Alzheimer

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 28 Oct 2014
Imagen A: Las exploraciones por fMRI de todos los sujetos incluidos en el estudio. Las zonas amarillas y rojas mostradas en la sección A representan las partes del cerebro que se activan mientras las personas están formando los “recuerdos esenciales” de unas imágenes que han visualizado. La Sección B representa las zonas de mayor activación, que se muestran en amarillo y rojo, mientras se están formando los recuerdos detallados (Fotografía cortesía de Jagust Lab).
Imagen A: Las exploraciones por fMRI de todos los sujetos incluidos en el estudio. Las zonas amarillas y rojas mostradas en la sección A representan las partes del cerebro que se activan mientras las personas están formando los “recuerdos esenciales” de unas imágenes que han visualizado. La Sección B representa las zonas de mayor activación, que se muestran en amarillo y rojo, mientras se están formando los recuerdos detallados (Fotografía cortesía de Jagust Lab).
Imagen B: Exploraciones que representan a todos los pacientes con depósitos de beta-amiloide en el cerebro. En colores amarillo y naranja se muestran las zonas donde se asoció mayor activación cerebral con la formación de los recuerdos más detallados (Fotografía cortesía de Jagust Lab.)
Imagen B: Exploraciones que representan a todos los pacientes con depósitos de beta-amiloide en el cerebro. En colores amarillo y naranja se muestran las zonas donde se asoció mayor activación cerebral con la formación de los recuerdos más detallados (Fotografía cortesía de Jagust Lab.)
Un estudio con imágenes neurológicas ha demostrado que el cerebro humano posee una plasticidad neuronal que compensa la acumulación de beta-amiloide, una proteína nociva relacionada con la enfermedad de Alzheimer.

Los resultados, publicados el 14 de septiembre de 2014 en la revista Nature Neuroscience, podrían ayudar a aclarar cómo es que algunos adultos mayores con depósitos de beta-amiloide en su cerebro pueden mantener normal la función cognitiva, mientras que otros llegan a desarrollar demencia.

“Este estudio proporciona evidencia de que hay una función de plasticidad o de compensación en el cerebro de las personas mayores, que parece ser beneficiosa, incluso en los casos de acumulación de beta-amiloide”, dijo el investigador principal del estudio, el Dr. William Jagust, un profesor con nombramientos conjuntos en el Instituto de Neurociencias Helen Wills de la Universidad de California (UC) de Berkeley (CA, EUA), la Facultad de Salud Pública y el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (Berkeley, CA, EUA).

Las investigaciones anteriores habían demostrado una relación entre el aumento de la actividad cerebral y los depósitos de beta-amiloide, pero no estaba claro si esa actividad se relaciona con un mejor desempeño intelectual. El estudio incluyó a 22 adultos jóvenes sanos y 49 adultos mayores que no tenían signos de deterioro mental. Los escáneres cerebrales mostraron que 16 de los participantes mayores del estudio tenían depósitos de beta-amiloide, mientras que los restantes 55 adultos, no.

Los investigadores utilizaron imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI) para monitorizar la actividad cerebral de los pacientes durante el proceso de memorización de imágenes de diversas escenas. Posteriormente, los investigadores probaron la “memoria esencial” de los participantes pidiéndoles que validaran si una descripción escrita de una escena, por ejemplo, de un niño parado de cabeza, se correspondía con la imagen que habían visto antes. Se les pidió luego a los participantes que confirmaran si eran correctos ciertos detalles específicos escritos acerca de la escena, como por ejemplo el color de la camisa del niño.

“En general, los grupos tuvieron un desempeño similar en la realización de las tareas, pero resultó que para las personas con depósitos de beta-amiloide en el cerebro, mientras más detallada y compleja fuera la memoria, había mayor actividad cerebral”, dijo Jagust. “Pareciera que su cerebro había encontrado una manera de compensar la presencia de las proteínas relacionadas con la enfermedad de Alzheimer”.

Lo que es aún incierto, según el Dr. Jagust, es por qué algunas personas con depósitos de beta-amiloide utilizan ciertas partes de su cerebro de mejor manera que otras. Estudios anteriores sugieren que las personas que se involucran durante toda su vida en actividades que estimulan la mente tienen niveles más bajos de beta-amiloide. “Creo que es muy posible que el cerebro de las personas que pasan toda su vida participando en tareas que estimulan la actividad cognitiva se adapte con mayor facilidad frente a un daño potencial”, dijo el Dr. Jagust.

Enlace relacionado:
University of California Berkeley


Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
Portable X-ray Unit
AJEX140H
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.