Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Imágenes muestran conscientes y atentos a pacientes en estado vegetativo

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 18 Nov 2014
Imagen: Los patrones de la actividad eléctrica que se presentó en la cabeza de unos pacientes en estado vegetativo cuando escucharon ciertas palabras escogidas y cuando fueron distraídos por palabras novedosas pero irrelevantes (Fotografía cortesía de clinical Neurosciences).
Imagen: Los patrones de la actividad eléctrica que se presentó en la cabeza de unos pacientes en estado vegetativo cuando escucharon ciertas palabras escogidas y cuando fueron distraídos por palabras novedosas pero irrelevantes (Fotografía cortesía de clinical Neurosciences).
Los científicos han encontrado firmas ocultas en los cerebros de unos individuos en estado vegetativo, que apuntan a las redes que podrían apoyar la conciencia, incluso cuando un paciente parece que está inconsciente y no responde. Esta reciente investigación podría ayudar a los médicos a identificar pacientes que están conscientes, a pesar de no poder comunicarse.

Determinar cómo surge la conciencia en el cerebro es una cuestión científica intangible pero tentadora. Sin embargo, para los pacientes diagnosticados en estado vegetativo y con un nivel mínimo de conciencia y para sus familias, esto significa mucho más que sólo una pregunta académica, pues adquiere un significado muy real. Ha habido mucho interés recientemente en saber cuántos de los pacientes que se encuentran en estado vegetativo debido a una lesión cerebral grave, son conscientes de su entorno. Aunque no puedan moverse o responder, algunos de estos pacientes son capaces de realizar tareas tales como imaginar que están jugando un partido de tenis. Usando un escáner para obtener imágenes por resonancia magnética funcional (fMRI), que miden la actividad cerebral, los investigadores han logrado registrar anteriormente actividad de la corteza pre-motora, el área del cerebro que controla el movimiento, en pacientes aparentemente inconscientes a quienes se les pidió imaginar que estaban jugando al tenis.

Un equipo de investigadores dirigidos por científicos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido; www.cam.ac.uk) y de la Unidad de Ciencias del Cerebro y el Conocimiento del Consejo de Investigación Médica (MRC CBSU; Cambridge, Reino Unido) han utilizado ahora unos electroencefalógrafos (EEG ) de alta densidad y una rama de las matemáticas conocida como teoría de gráficos para examinar las redes de actividad del cerebro en 32 pacientes diagnosticados en estado vegetativo y con un nivel mínimo de conciencia y compararlas con las de los adultos sanos. Las conclusiones de la investigación fueron publicadas el 16 de octubre de 2014, en la revista PLOS Computational Biology.

Los investigadores revelaron que las redes, conectadas en diversas y abundantes maneras, que apoyan la conciencia del cerebro sano suelen estar deterioradas, en muchas ocasiones, pero no siempre, en los pacientes que se encuentran en estado vegetativo. Algunos pacientes en estado vegetativo tenían redes cerebrales bien conservadas que parecían similares a las de los adultos sanos. Estos pacientes eran los que habían mostrado signos de conciencia oculta cuando siguieron instrucciones tales como la de imaginarse jugando al tenis.

El Dr. Srivas Chennu del departamento de neurociencias clínicas de la Universidad de Cambridge, dijo: “Entender cómo surge la conciencia a partir de las interacciones entre las redes de las regiones del cerebro es una cuestión científica difícil de alcanzar, pero fascinante. Sin embargo, para los pacientes diagnosticados en estado vegetativo y con un nivel mínimo de conciencia y para sus familias, esto es mucho más que una simple cuestión académica, pues adquiere un significado muy real. Nuestra investigación podría mejorar la evaluación clínica y ayudar a identificar a aquellos pacientes de quienes no sabemos que podrían estar conscientes a pesar de no poder comunicarse”.

Los hallazgos podrían ayudar a los investigadores a desarrollar una manera relativamente fácil de identificar cuáles pacientes podrían estar conscientes, aunque se encuentren en un estado vegetativo. A diferencia de la “prueba del tenis”, que puede ser una tarea difícil para los pacientes y requiere del uso de escáneres para resonancia magnética funcional, que son costosos y con frecuencia no están disponibles, esta nueva técnica utiliza el EEG y, por tanto, se podría utilizar junto a la cama del paciente. Sin embargo, la prueba del tenis es una evidencia más fuerte de que el paciente está realmente consciente, en la medida en que pueda seguir instrucciones, utilizando sus pensamientos. Los investigadores creen que una combinación de estas pruebas podría ayudar a mejorar la exactitud en el pronóstico para cada paciente.

El Dr. Tristan Bekinschtein de la Unidad de Ciencias del Cerebro y el Conocimiento del MRC y del departamento de psicología de la Universidad de Cambridge, añadió, “Aunque hay limitaciones en cuanto a la capacidad predictiva de nuestra prueba cuando es utilizada de forma aislada, combinada con otras pruebas, podría aportar para la evaluación clínica de los pacientes. Si las redes de conciencia del paciente están intactas, entonces sabremos que es probable que esté consciente de lo que está pasando a su alrededor. Pero, por desgracia, esto también sugiere que es poco probable que los pacientes en estado vegetativo con redes en reposo severamente deficientes, lleguen a mostrar algún signo de consciencia”.

Enlace relacionado:
University of Cambridge


High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la AI evalúa las mamografías mejor que los radiólogos (foto cortesía de la Universidad de Radboud)

Estrategia híbrida con IA mejora la interpretación de mamografías

Los programas de detección del cáncer de mama dependen en gran medida de la interpretación de las mamografías por parte de radiólogos, un proceso que requiere mucho tiempo... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.