Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




fMRI identifica daño neuronal debido al VIH previo a síntomas

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 16 Feb 2015
Los neurocientíficos y los médicos reportaron que un examen de resonancia magnética funcional (fMRI), de cinco minutos, puede identificar la mala función de los neuronas en los individuos positivos para el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), que todavía no experimentan el deterioro cognitivo.

El estudio, publicado en línea, el 13 de diciembre de 2014, en la revista Neuroimaging: Clinical, proporciona resultados, de prueba de concepto, de que la formación de imágenes puede ayudar a realizar el seguimiento del funcionamiento neuronal en esta población, que se sabe está afectada por el virus y, potencialmente, por los tratamientos destinados a suprimir el VIH. La cuestión de la disfunción neuronal en la población VIH-positiva es importante, de acuerdo con el neurocientífico, Xiong Jiang, PhD, investigador principal del estudio del Centro Médico de la Universidad de Georgetown (Washington DC, EUA). “Alrededor de la mitad de las personas que viven con el VIH se ven afectados por trastornos neurocognitivos asociados al VIH o HAND, y esperamos que esta condición se intensificará a medida que envejezca la generación actual con VIH”, afirmó.

Sin embargo, realizar pruebas de deterioro cognitivo que aún no es notorio es algo complejo. “No hay una herramienta de evaluación clínica que se haya encontrado que es adecuadamente sensible o específica para HAND todavía”, dijo la coautora, Mary Young, MD, directora del Programa de las Mujeres con VIH, del Centro Médico de la Universidad de Georgetown. “Por lo tanto, ha habido un gran interés en el desarrollo de biomarcadores para la salud general del cerebro y las enfermedades en el VIH para agilizar el diagnóstico y el seguimiento”.

El Dr. Young colaboró con el Dr. Jiang en un biomarcador potencial basado en técnicas de resonancia magnética funcional que el Dr. Jiang y sus colaboradores habían desarrollado y que había demostrado ser sensible a las alteraciones leves de conducta. Para evaluar si estas técnicas de resonancia magnética funcional podrían ser capaces de detectar y evaluar el daño neuronal, debido al VIH, antes de que aparecieran los síntomas, los Dres. Jiang y Young examinaron 28 mujeres (15 que eran VIH-positivas, con una edad promedio de 50 años) de la cohorte del Estudio de VIH en Mujeres de la Interagencia Metropolitana de Washington DC, financiado por los Institutos Nacionales de Salud de los EUA (NIH, Bethesda, MD, EE.UU (WIHS). El estudio WIHS, en Georgetown, dirigido por el Dr. Young desde 1993, incluye a 300 participantes y es uno de los nueve sitios nacionales destinados a seguir a las mujeres infectadas por el VIH, junto con una población control.

En este estudio de prueba de concepto, los investigadores utilizaron el procesamiento de la cara y su región del cerebro asociada, el área facial fusiforme (FFA), como la forma de sondear la lesión neuronal en el VIH. Los científicos encontraron que la especificidad neuronal en la FFA; calculada mediante la adaptación-fMRI, una técnica establecida y el análisis de la heterogeneidad regional local (Hcorr), una técnica novedosa, se encontraban reducidos en los participantes positivos para el VIH. “Las neuronas FFA no estaban sintonizados tan finamente en este grupo, en comparación con los participantes no infectados”, dijo el Dr. Jiang. “Estamos muy entusiasmados con este descubrimiento porque Hcorr, que puede calcular la especificidad neuronal rápidamente, mantiene la promesa de servir como herramienta de investigación para examinar la lesión neuronal y una herramienta clínica para evaluar y controlar la progresión de HAND. También podría ser útil para el desarrollo de medicamentos, ya que es una técnica segura y no invasiva”.

Actualmente, no existen métodos para tratar HAND diferentes a controlar la replicación del VIH, declaró el Dr. Young: “El desarrollo de tratamientos definidos guiados por biomarcadores sería el siguiente paso. Las técnicas de imagenología, como Hcorr, podrían ayudar a identificar la disfunción antes de que los déficits aparezcan. Con base en la naturaleza de esos déficits, podríamos ensayar los tratamientos utilizados en otras condiciones y/o comenzar a desarrollar compuestos específicos para estudiar. Mientras tanto, las imágenes podrían ayudar a identificar un grupo que puede ser que necesite apoyos psicosociales adicionales para navegar con éxito hacia la ancianidad”.

Los investigadores dijeron que sus resultados también apoyan la hipótesis de que las personas VIH-positivas están envejeciendo más rápido en comparación con una población no infectada. “Nuestros datos, que demuestran la disminución de especificidad neuronal antes de la aparición de los síntomas conductuales, está en línea con los informes de los estudios de envejecimiento y proporcionan apoyo a la teoría de envejecimiento acelerado”, concluyó el Dr. Jiang.

Enlace relacionado:
Georgetown University Medical Center



Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
New
Adjustable Mobile Barrier
M-458
Breast Localization System
MAMMOREP LOOP
New
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: MoGLo-Net rastrea el movimiento del transductor de ultrasonido utilizando datos de motas de tejido sin necesidad de sensores externos (foto cortesía de la Universidad Nacional de Pusan)

Avance en modelo de aprendizaje profundo mejora las imágenes médicas 3D con dispositivos portátiles

La ecografía es una técnica diagnóstica vital que permite visualizar órganos y tejidos internos en tiempo real, además de guiar procedimientos como biopsias e inyecciones.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.