Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




RM de alta resolución revela diferencias cerebrales en enfermedad bipolar

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 10 Mar 2015
Imagen: Usando una técnica de resonancia magnética que es sensible a ciertos subproductos del metabolismo celular, incluyendo los niveles de glucosa y la acidez, los investigadores descubrieron diferencias no reconocidas previamente en los cerebros de pacientes con trastorno bipolar. Los escáneres de resonancia magnética T1 rho mostraron regiones cerebrales de señales elevadas en los 15 participantes con trastorno bipolar en comparación con los 25 participantes que no tenían trastorno bipolar. Las regiones principales de diferencia son la materia blanca cerebral (amarillo) y el cerebelo (rojo) (Fotografía cortesía de la Universidad de Iowa).
Imagen: Usando una técnica de resonancia magnética que es sensible a ciertos subproductos del metabolismo celular, incluyendo los niveles de glucosa y la acidez, los investigadores descubrieron diferencias no reconocidas previamente en los cerebros de pacientes con trastorno bipolar. Los escáneres de resonancia magnética T1 rho mostraron regiones cerebrales de señales elevadas en los 15 participantes con trastorno bipolar en comparación con los 25 participantes que no tenían trastorno bipolar. Las regiones principales de diferencia son la materia blanca cerebral (amarillo) y el cerebelo (rojo) (Fotografía cortesía de la Universidad de Iowa).
Al usar un tipo diferente de la tecnología de imágenes por resonancia magnética (RM), los investigadores han descubierto diferencias no reconocidos anteriormente en los cerebros de los pacientes con trastorno bipolar. En particular, el estudio reveló diferencias en la materia blanca del cerebro de los pacientes y en el cerebelo, un área del cerebro no vinculada previamente con el trastorno.

Curiosamente, las diferencias del cerebelo no estaban presentes en los pacientes que tomaban litio, el tratamiento más utilizado habitualmente para el trastorno bipolar. “Esta técnica de imagenología parece ser sensible a las cosas que no se habían visualizado con imágenes, eficazmente, antes. Así que es realmente proporcionar una nueva imagen y una nueva comprensión de la composición y la función del cerebro [en la enfermedad bipolar]”, dijo John Wemmie, MD, PhD, de la Universidad de Iowa (UI; Iowa City, EUA) profesor de psiquiatría y autor principal del estudio. Los hallazgos fueron publicados el 6 de enero de 2015, en la revista Molecular Psychiatry.

El trastorno bipolar afecta a alrededor del 1% de la población. A pesar de ser relativamente común, los científicos no tienen una buena determinación de las causas de esta condición psiquiátrica, que se caracteriza por cambios de humor repentinos de normal a deprimido o a un estado anormalmente elevado o estado de ánimo “maníaco”. El estudio examinó a 15 pacientes con trastorno bipolar y 25 individuos control, correspondientes, por edad y sexo. Los pacientes bipolares estaban todos en estado de ánimo normal (eutimia) durante el estudio.

Los investigadores de la UI obtuvieron imágenes de los cerebros de los participantes en el estudio, utilizando una estrategia de RM conocida como mapeo T1 rho cuantitativa, de alta resolución, que es sensible a los subproductos específicos del metabolismo celular, incluyendo los niveles de glucosa y la acidez en el cerebro. En comparación con los cerebros de las personas sin el trastorno bipolar, los investigadores descubrieron que la señal de la RM estaba elevada en la sustancia blanca cerebral y la región del cerebelo de los pacientes afectados por el trastorno bipolar. La señal elevada puede ser debida a una reducción en el pH o una reducción en la concentración de glucosa, ambos factores afectados por el metabolismo celular.

La investigación anterior había sugerido que el metabolismo anormal de células puede jugar un papel en el trastorno bipolar. Sin embargo, la investigación de anomalías metabólicas en el cerebro ha sido entorpecida por la falta de buenas estrategias de imagenología. Las técnicas disponibles son lentas, de baja resolución, y requieren que los investigadores identifiquen la región de interés en el inicio del estudio. Por el contrario, el nuevo método de formación de imágenes puede adquirir rápidamente una imagen de alta resolución de todo el cerebro. El estudio, es la primera vez en que esta técnica de resonancia magnética ha sido utilizada para estudiar una enfermedad psiquiátrica.

Una de las razones por la que los investigadores no reconocieron que el cerebelo podría ser importante en el trastorno bipolar, es porque nadie optó por buscar allí, dijo Casey Johnson, PhD, una investigadora postdoctoral en la UI y primera autora del estudio. “Nuestro estudio fue esencialmente exploratorio. No sabíamos lo que nos íbamos a encontrar. La mayor parte de las investigaciones sobre el trastorno bipolar han encontrado diferencias en la región frontal del cerebro. Encontramos diferencias focales en el cerebelo, que es una región que en realidad no había sido destacada en la literatura bipolar antes”.

Alentados por el hallazgo, los Dres. Johnson y Wemmie realizaron una búsqueda generalizada de la literatura científica sobre el trastorno bipolar y comenzaron a ubicar pequeñas evidencias que sugerían que el cerebelo puede funcionar de manera anormal en el trastorno bipolar y que el litio podría potencialmente dirigirse al cerebelo y alterar los niveles de glucosa en esta región del cerebro. “Nuestro papel, con esta nueva técnica, comienza a reunir todas estas piezas de evidencia por primera vez”, señaló la Dra. Johnson.

El Dr. Wemmie espera que las nuevas pistas proporcionadas por la imagenología T1 rho podrían ayudar a comprender mejor las alteraciones que subyacen a la enfermedad bipolar y conducir a formas mejoradas para diagnosticar y tratar este problema. A pesar de que el litio puede ser un estabilizador del ánimo eficaz para las personas con trastorno bipolar, causa muchos efectos secundarios desagradables para los pacientes.

“Si el efecto del litio en el cerebelo es la clave de su eficacia como un estabilizador del estado de ánimo, entonces, un tratamiento más específico que causa el mismo cambio en el cerebelo sin afectar otros sistemas podría ser un mejor tratamiento para los pacientes con trastorno bipolar”, dijo el Dr. Wemmie.


Enlace relacionado:
University of Iowa



X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
Miembro Plata
X-Ray QA Device
Accu-Gold+ Touch Pro

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.