Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Recomiendan RM para detectar cáncer de páncreas en pacientes de alto riesgo

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 07 May 2015
Print article
Imagen: Una imagen de resonancia magnética de un tumor de páncreas y la sutura intraoperatoria (Fotografía cortesía de la revista JAMA Surgery).
Imagen: Una imagen de resonancia magnética de un tumor de páncreas y la sutura intraoperatoria (Fotografía cortesía de la revista JAMA Surgery).
Los resultados de un estudio que investigó la eficacia de la resonancia magnética (RM) para la detección de individuos de alto riesgo para el cáncer de páncreas, fueron publicados en la revista JAMA Surgery, el 8 de abril de 2015.

El estudio fue realizado por investigadores del Instituto Karolinska (Estocolmo, Suecia) y tenía la intención de encontrar una modalidad adecuada para la vigilancia clínica de los individuos con un riesgo genético de desarrollar cáncer de páncreas. Los métodos de detección actuales incluyen una resonancia magnética, tomografía computarizada (TC), ecografía endoscópica y colangiopancreatografía retrógrada endoscópica.

Los investigadores utilizaron un programa de vigilancia basado en la resonancia magnética para estudiar a los pacientes de alto riesgo referidos al Hospital Universitario Karolinska (Solna, Estocolmo, Suecia) entre el 1 de enero de 2010 y el 31 de enero de 2013. Los investigadores estudiaron a 40 pacientes (16 hombres y 24 mujeres) con una edad media de 49,9 años y una duración media de seguimiento de 12,9 meses.

Los resultados del estudio mostraron que mediante el uso de un protocolo de detección, no invasivo, basado en la RM, los investigadores fueron capaces de detectar lesiones pancreáticas en el 40% de los pacientes. En cinco de los pacientes se practicó cirugía.

Enlaces relacionados:

Instituto Karolinska

Hospital Karolinska



NMUS & MSK Ultrasound
InVisus Pro
Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro
New
Needle Guide Disposable Kit
Verza
Portable X-ray Unit
AJEX140H

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.