Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Investigadores encuentran diferencias funcionales en cerebros de usuarios de cocaína

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 27 May 2015
Un nuevo estudio científico de colaboración entre la Universidad de Texas en Galveston (UTMB, Galveston, TX, EUA) y la Universidad del Commonwealth de Virginia (VCU, Richmond, VA, EUA), publicado en la revista NeuroImage: Clinical, ha encontrado diferencias en la función cerebral entre las personas adictas a la cocaína y las personas que no son adictas.

Los investigadores reclutaron a 13 consumidores de cocaína y a 10 personas que no usaban cocaína para el estudio, y evaluaron su conectividad cerebral, utilizando una técnica de imagenología de resonancia magnética funcional (fMRI), llamada Modelamiento Dinámico Causal (DCM). Utilizaron la DCM para descifrar las conexiones y la dirección del flujo de información entre las regiones del cerebro, tanto en los usuarios de cocaína como de los que no usan la droga, y encontraron diferencias interesantes en la fuerza de la comunicación entre las estructuras cerebrales clave, entre los dos grupos.

La autora principal del estudio, Kathryn A. Cunningham, dijo: “Estos hallazgos sugieren que, si bien algunas regiones cerebrales corticales muestran actividad alterada en los consumidores de cocaína, otras regiones pueden compensar los déficits de la función, asociados a la cocaína. Atacar las conexiones cerebrales alteradas en los trastornos por consumo de cocaína para el desarrollo de terapias, es una idea nueva, que ofrece un nuevo campo para la investigación y el potencial de promover la abstinencia y prevenir las recaídas en estos individuos vulnerables”.

Enlaces relacionados:

UTMB
VCU


New
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
New
MRI System
nanoScan MRI 3T/7T
New
Adjustable Mobile Barrier
M-458
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El Dr. Luciano Sposato (izquierda) y el Dr. Rodrigo Bagur (derecha) revisan la exploración de un paciente (foto cortesía de Rena Panchyshyn/LHSC)

La ampliación de TC detecta coágulos sanguíneos ocultos en pacientes con ictus

Los accidentes cerebrovasculares (ACV) causados por coágulos sanguíneos u otros mecanismos que obstruyen el flujo sanguíneo cerebral representan aproximadamente el 85 % de todos los ACV.... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.