Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan modelos del corazón en 3D para utilizarlos en planificación quirúrgica

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 05 Nov 2015
Imagen: Un nuevo sistema puede convertir las imágenes obtenidas por resonancia magnética en un modelo del corazón impreso en 3D, en el lapso de unas cuantas horas (Fotografía cortesía de Bryce Vickmark, MIT News).
Imagen: Un nuevo sistema puede convertir las imágenes obtenidas por resonancia magnética en un modelo del corazón impreso en 3D, en el lapso de unas cuantas horas (Fotografía cortesía de Bryce Vickmark, MIT News).
Los investigadores han desarrollado una técnica para convertir las imágenes de resonancia magnética (RM) en un modelo impreso en 3D del corazón del paciente, lo cual toma sólo unas pocas horas.

Tales modelos están diseñados para permitirles a los cirujanos prepararse para la cirugía y anticipar las peculiaridades anatómicas de cada paciente, ya que están en capacidad de estudiar el modelo en 3 D usando el tacto. El método actual que utiliza un modelo genérico del corazón puede ocultar características que los cirujanos necesitan ver y sentir.

El nuevo sistema fue desarrollado por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, Boston, MA, EUA) y el Hospital Infantil de Boston (Boston, MA, EUA) e incluyó la identificación manual, por parte de un experto, de las fronteras de varias secciones transversales, para preparar algoritmos informáticos que continuaran el proceso. La segmentación manual de un parche de sólo una novena parte de la zona contenida en 14 secciones y su procesamiento mediante el algoritmo, llevó a lograr una concordancia del 90 % con la segmentación hecha por el experto, para un juego completo de 200 cortes transversales. Esta combinación dio lugar a un corazón digital en 3 D en un lapso de aproximadamente una hora, mientras que la impresión de ese modelo en 3 D requirió de varias horas más.

Sitaram Emani, del Hospital de Niños de Boston, dijo: “Hemos utilizado este tipo de modelos con algunos pacientes y de hecho hemos realizado ‘cirugía virtual’ sobre ese corazón para simular las condiciones reales. Hacer esto ha ayudado ciertamente a la cirugía real en términos de reducción de la cantidad de tiempo dedicado a examinar el corazón y a llevar a cabo la reparación. Creo que al tener esto también vamos a reducir la incidencia de lesiones residuales (las imperfecciones en la reparación) porque nos va a permitir simular y planificar el tamaño y la forma de los parches que van a ser utilizados”.

Enlaces relacionados:

MIT
Boston Children’s Hospital


New
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: MoGLo-Net rastrea el movimiento del transductor de ultrasonido utilizando datos de motas de tejido sin necesidad de sensores externos (foto cortesía de la Universidad Nacional de Pusan)

Avance en modelo de aprendizaje profundo mejora las imágenes médicas 3D con dispositivos portátiles

La ecografía es una técnica diagnóstica vital que permite visualizar órganos y tejidos internos en tiempo real, además de guiar procedimientos como biopsias e inyecciones.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.