Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




RM post mamografía para detectar tumores malignos agresivos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 15 Dec 2015
Los resultados de un estudio publicado en la edición digital de la revista Radiology han demostrado que la realización de resonancias magnéticas, después de establecer la presencia de cáncer de mama mediante mamografías, muestra a veces tumores más grandes y más agresivos que los descubiertos con la mamografía.

La formación de Imágenes por Resonancia Magnética (RM) de mama es ampliamente utilizada para la detección de pacientes de alto riesgo y la planificación previa a la cirugía y es la técnica de imagenología más sensible que se tiene para la detección del cáncer de mama. En las mujeres más jóvenes y aquellas con tejido mamario denso, la RM permite detectar casos de cáncerque presentan dos o más tumores primarios distintos, a menudo en diferentes cuadrantes de las mamas. La mayoría de los casos de cáncer llamados multicéntricos, fueron descubiertos en mujeres con tejido mamario muy denso ocon densidad heterogénea pero también se encontraron tumores malignos en el 19% de las pacientes con tejido fibro-glandular disperso o graso.

Los investigadores revisaron los registros de 2.021 pacientes que habían sido diagnosticadas recientemente con cáncer de mama y se les había realizado resonancia magnética preoperatoria y una biopsia. La resonancia magnética detectó otros tipos de cáncer, que no se encontraron con la mamografía, en el 14% de las pacientes (285). En el 25,6% (73) de esas 285 pacientes, la RM reveló uno o más tumores malignos adicionales, en un cuadrante del seno diferente al del cáncer inicial o al que fue detectado mediantela palpación del seno y/o la mamografía. En 17 (23,3%) de estas 73 pacientes, los tumores malignos multicéntricos eran más grandes que el del cáncer reconocido inicialmente. La resonancia magnética también detectó tumores malignos multicéntricos más grandes que 1 cm, en el 25% de esas 73 pacientes.

La autora principal del estudio, Chiara Iacconi, MD, de la Unidad del mama de la USL1 Massa-Carrara, (Carrara, Italia), declaró: “El tema de las pacientes con tumores malignos clínicamente insignificantes, a quienes se les podría realizar un tratamiento excesivo frente a las pacientes que pueden estar recibiendo un tratamiento insuficiente, está en el centro de la controversia en torno a la RM de la mama. Creemos que un tumor maligno invasivo, de más de 1 centímetro es una enfermedad clínicamente relevante. En general, se acepta que la radiación probablemente nos permita tratar untumor maligno invasivo, de menos de 1 centímetro, pero las lesiones mayores de 1 centímetro, especialmente en los casos de carcinomas invasivos, puede ser que no sean tratadas de forma confiable. Los resultados muestran que el cáncer multicéntrico detectado con la RM de mama post mamografía parece representar una cantidad de carcinomas invasivos que es mayor en aproximadamente un cuarto del número de pacientes y que puede conducir a posibles cambios en el grado del cáncer y su tratamiento.

Enlace relacionado:
USL1 Massa-Carrara


High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
Digital Radiographic System
OMNERA 300M
Biopsy Software
Affirm® Contrast
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.