Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Estudio muestra funcionamiento del cerebro social en autismo avanzado

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 17 Dec 2015
Imagen: Diferencias de perfusión entre niños con desarrollo normal y con TEA (Fotografía cortesía de la UCLA).
Imagen: Diferencias de perfusión entre niños con desarrollo normal y con TEA (Fotografía cortesía de la UCLA).
Un novedoso estudio con imágenes muestra que las áreas del cerebro vinculadas con el comportamiento social están subdesarrolladas e insuficientemente reticuladas en los jóvenes con trastorno del espectro autista (TEA) muy avanzado.

Unos investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA; EUA), realizaron un estudio para investigar las bases neurobiológicas de los TEA. Para ello, utilizaron imágenes obtenidas con resonancia magnética funcional (fRM) con el fin de evaluar el flujo sanguíneo del cerebro (CBF) durante el descanso y la conectividad funcional (FC) de las redes intrínsecas del cerebro de 17 jóvenes con TEA y de 22 niños similares, pero con desarrollo normal. Los grupos fueron ajustados por edades (de 7 a 17 años), por género y por puntuaciones del coeficiente intelectual.

Los investigadores utilizaron una novedosa herramienta con RM conocida como perfusión seudo-continua con marcado del giro arterial (ASL) y con supresión del fondo, para marcar magnéticamente el contenido de agua de la sangre, de modo que pudiera servir como un trazador para cuantificar el flujo sanguíneo en el cerebro. Los investigadores también refinaron, para este estudio, una tecnología existente que permite evaluar qué tan bien interconectadas funcionalmente están ciertas áreas separadas del cerebro. Ambas técnicas son no invasivas y no requieren de inyecciones de trazadores radiactivos.

Los resultados mostraron un patrón alterado de la perfusión en reposo para los niños con TEA, incluyendo hipoperfusión e hiperperfusión frontotemporales, en la corteza cingulada dorsal anterior. También encontraron un aumento de la FC local en el módulo anterior de la red en modo automático (DMN), acompañado de una disminución de la CBF de la misma zona. También se observó la reducción de la FC de largo alcance entre los módulos anterior y posterior de la DMN en los niños con TEA. Estas variaciones se asociaron con mayores deficiencias sociales, según la evaluación con la puntuación de la escala de sensibilidad social (SRS). El estudio fue publicado en la edición en la edición digital de septiembre de 2015 de la revista Brain and Behavior.

“El cerebro controla la mayor parte de nuestro comportamiento y los cambios en la forma como las diferentes áreas del cerebro trabajan y se comunican entre sí, pueden alterar este comportamiento y dar lugar a deficiencias asociadas con los trastornos mentales”, dijo Kay Jann, PhD, investigador postdoctoral del departamento de neurología de la UCLA. “Cuando se hacen coincidir los cambios fisiológicos del cerebro con el deterioro del comportamiento, se pueden comenzar a entender los mecanismos biológicos de esta enfermedad, lo cual puede ayudar a mejorar su diagnóstico y, con el tiempo, su tratamiento”.

“El TEA podría ser ocasionado por un aumento o una disminución de la conectividad en las redes neuronales específicas que conforman el ‘cerebro social’. Esta conectividad se puede medir por la cantidad del flujo de sangre y los patrones de actividad entre los nodos del cerebro o redes neuronales”, agregó el autor senior, el Prof. asociado Danny J. J. Wang, PhD. “Una red principal del cerebro, la DMN, se ha convertido en un foco de esta investigación, ya que es importante para los procesos sociales y emocionales, para el pensamiento autorreferente y en ‘la Teoría de la Mente’, que es la capacidad de atribuirles estados mentales a sí mismo y a los demás”.

Enlace relacionado:

University of California Los Angeles


New
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
New
Miembro Plata
X-Ray QA Device
Accu-Gold+ Touch Pro
Half Apron
Demi
New
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: MoGLo-Net rastrea el movimiento del transductor de ultrasonido utilizando datos de motas de tejido sin necesidad de sensores externos (foto cortesía de la Universidad Nacional de Pusan)

Avance en modelo de aprendizaje profundo mejora las imágenes médicas 3D con dispositivos portátiles

La ecografía es una técnica diagnóstica vital que permite visualizar órganos y tejidos internos en tiempo real, además de guiar procedimientos como biopsias e inyecciones.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.