Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Mapeo con T1 para exámenes más seguros del corazón

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 11 Jan 2016
Imagen: Una resonancia magnética estándar en comparación con un mapa T1 (Fotografía cortesía del Dr. Alexander Liu/OCMR/Universidad de Oxford).
Imagen: Una resonancia magnética estándar en comparación con un mapa T1 (Fotografía cortesía del Dr. Alexander Liu/OCMR/Universidad de Oxford).
Un nuevo estudio afirma que la técnica de mapeo T1 podría ser utilizada con una gama más amplia de pacientes que las técnicas actuales, dado que no requiere el metal pesado de las tierras raras, gadolinio.

Desarrollado por investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido), la nueva técnica utiliza una propiedad de los átomos de hidrógeno para crear un mapa píxel por píxel, llamado un mapa T1 (ShMOLLI), que permite el examen del tejido cardíaco sano y enfermo con mayor detalle que antes. Según los investigadores, el mapeo T1 podría mejorar los exámenes de corazón para los pacientes, dando más información sobre el corazón que los exámenes tradicionales y todo sin ningún tipo de inyecciones, haciéndolos más seguros y más rápidos.

Los mapas T1 proporcionan un número objetivo que indica el tiempo que los átomos tardan en volver a un estado termodinámico normal, después de ser afectados por las ondas de radio y campos magnéticos fuertes. Durante los exámenes cardiacos, el mapa T1 ayuda a visualizar las áreas del corazón que sufren debido a la falta de suministro, en razón de la obstrucción de las arterias, puesto que los tiempos T1 largos indican la presencia de más agua, algo que se encuentra en una serie de enfermedades del corazón. Se tarda alrededor de tres minutos en mapear todo el corazón, y los valores que mide se convierten en un mapa codificado por colores, dándoles a los médicos una imagen que es potencialmente más rápida de entender y con menos interpretación subjetiva.

“El mapeo T1 nos permite mirar con detalle más fino en el corazón de una manera no invasiva, que no ha sido posible antes. Ahora podemos obtener resultados sin gadolinio, lo que significa que tenemos una técnica que es más segura y más rápida y se puede utilizar con más gente”, dijo el coautor del estudio, Stefan Piechnik, PhD, MScEE, quien desarrolló la técnica específica de mapeo ShMOLLI T1, usada en Oxford. “Los resultados también son menos dependientes de la interpretación de las imágenes; los médicos tienen algo que se basa en cifras concretas”.

“El potencial de esta investigación es enorme, no sólo para las exploraciones del corazón. Cada tipo de tejido a través del cuerpo tiene un rango de valores normales T1, por lo que los valores fuera de ese rango pueden significar enfermedad; el nivel de detalle, píxel por píxel, de estas exploraciones podría ayudar a identificar tejido enfermo siempre que aparece”, dijo la autora principal, Vanessa Ferreira, MD, PhD, directora clínica adjunta del Centro de Oxford para la Investigación Clínica en Resonancia Magnética (OCMR). “Oxford está aplicando esta técnica para explorar otros órganos”.

Las exploraciones de estrés actuales del corazón utilizando imágenes de resonancia magnética (RM) requieren que a los pacientes les inyecten dos sustancias. La primera es la adenosina, que se inyecta para causar efectos similares al ejercicio durante el análisis. Posteriormente, se inyecta el gadolinio-un metal pesado de las tierras raras, como un agente de contraste para resaltar las áreas del corazón que sufren de disminución del flujo sanguíneo en las condiciones de ejercicio.

Enlace relacionado:
Oxford University


Portable X-ray Unit
AJEX140H
Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Diagnostic Ultrasound System
DC-80A

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El Dr. Luciano Sposato (izquierda) y el Dr. Rodrigo Bagur (derecha) revisan la exploración de un paciente (foto cortesía de Rena Panchyshyn/LHSC)

La ampliación de TC detecta coágulos sanguíneos ocultos en pacientes con ictus

Los accidentes cerebrovasculares (ACV) causados por coágulos sanguíneos u otros mecanismos que obstruyen el flujo sanguíneo cerebral representan aproximadamente el 85 % de todos los ACV.... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.