Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Kit de herramientas identifica objetivo terapéutico para tumores cerebrales

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 10 Mar 2016
Imagen: Las imágenes de RM y de UM correlacionadas tres semanas después de la implantación del tumor GL261 (Fotografía cortesía de eLife).
Imagen: Las imágenes de RM y de UM correlacionadas tres semanas después de la implantación del tumor GL261 (Fotografía cortesía de eLife).
Un kit de herramientas combinado de imágenes por resonancia magnética (RM) y de ultramicroscopía (UM) podrían ayudar a estudiar el crecimiento de los vasos sanguíneos como una ayuda para las terapias de glioblastoma, según un nuevo estudio.
 
Investigadores de la Universidad de Heidelberg (Alemania), el Centro Médico Universitario de Göttingen (Alemania) y otras instituciones, han desarrollado un método para estudiar la neoangiogénesis en dos modelos de glioma que se basan en la RM en vivo y la UM correlativa ex vivo, de los cerebros completos despejados. La técnica se basa en que la RM ponderada T2, una de las secuencias de impulsos básicos en la RM con alta resolución, permiten sustancialmente más detalle que las imágenes convencionales.
 
En primer lugar, los investigadores llevaron a cabo exámenes previos y posteriores al contraste de la resonancia magnética para definir el crecimiento de los vasos sanguíneos durante el desarrollo del glioma en dos modelos diferentes de ratón. Luego, los investigadores mapearon el desarrollo de los vasos sanguíneos mediante UM de los cerebros completamente despejados a través de marcaje fluorescente, lo que ayudó a resolver características típicas de la neoangiogénesis y la invasión de células tumorales con una resolución espacial de ~ 5 micras. La RM, en tres dimensiones (3D) y los conjuntos complementario de datos de resonancia magnética y de UM denominados MR-UM-fueron comparados uno al lado del otro.
 
Los investigadores también utilizan el kit de herramientas para evaluar los efectos de los tratamientos anti-factor de crecimiento vascular endotelial (anti-VEGF) o la radioterapia, sobre el compartimento de los vasos sanguíneos en los dos modelos de glioma. Ellos encontraron que este tipo de tratamientos son insuficientes para detener el crecimiento de los tumores en ratones, lo cual refleja lo encontrado en los estudios actuales en humanos. Según los investigadores, la RM-UM podría proporcionar una mejor comprensión de los mecanismos subyacentes de tratamiento existentes, y podría ayudar a identificar nuevas dianas para el desarrollo futuro de medicamentos. El estudio fue publicado el 3 de febrero de 2016, en la revista eLife.
 
“Los gliomas son tumores cerebrales altamente malignos con mal pronóstico. Se han hecho muchos esfuerzos para desarrollar terapias contra el crecimiento de los vasos sanguíneos y por lo tanto quitarle los recursos a los tumores y hacerlos ‘morir de hambre’, pero no son totalmente eficaces”, dijo el autor principal, Michael Breckwoldt, PhD, de la Universidad de Heidelberg. “Por lo tanto, se necesitan técnicas de imagenología mejoradas que muestren fielmente la arquitectura de los vasos sanguíneos, incluyendo su crecimiento, su estructura y la densidad, y los efectos de los tratamientos, de una manera no invasiva, para informar sobre el desarrollo de futuros ensayos clínicos”.
 
La neoangiogénesis es un objetivo terapéutico fundamental en el glioblastoma, ya que la sangre ayuda a transportar el oxígeno, los nutrientes, las hormonas y los productos de desecho de forma rápida y eficiente por todo el cuerpo. Puesto que los tumores están compuestos de células particularmente activas, su crecimiento depende, en gran medida, de numerosos vasos sanguíneos, en tal forma que una característica fundamental de la progresión tumoral es que los vasos sanguíneos cercanos se forman más rápidamente. Los vasos sanguíneos tumorales también difieren en su estructura de sus homólogos normales, por razones que necesitan ser investigadas en mayor detalle.

Enlaces relacionados:
 
University of Heidelberg
University Medical Center Göttingen
 
Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate
Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
40/80-Slice CT System
uCT 528

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.