Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




La fMRI podría ayudar a identificar nuevos analgésicos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 14 Mar 2016
Medir la respuesta neural del cerebro al dolor usando resonancia magnética funcional puede ser una herramienta viable para evaluar la efectividad de nuevos medicamentos para el dolor, de acuerdo con un nuevo estudio.

Investigadores del Hospital John Radcliffe (Oxford, Reino Unido) y la Universidad de Oxford (Reino Unido) realizaron un estudio aleatorizado, doble ciego, en 24 voluntarios sanos, en tres ocasiones separadas, para evaluar el uso de la fMRI en obtener mediciones de resultado objetivas de la diferenciación de medicamento. Para inducir el dolor, los investigadores usaron crema de capsaicina, un irritante tópico usado con frecuencia para producir características similares del dolor neuropático en la piel de los individuos.

Antes de la aplicación de la crema capsaicina, los sujetos recibieron una dosis única de gabapentina, que se considera un tratamiento efectivo y de primera línea para el dolor neuropático; ibuprofeno, que generalmente no es considerado un tratamiento eficaz para la condición; o un placebo. Los investigadores luego evaluaron el efecto que los medicamentos o el placebo tenían sobre la respuesta neural del cerebro al dolor usando fMRI, además del alivio del dolor reportado por el paciente.

Los resultados mostraron que la actividad neural estuvo significativamente reducida en los individuos que recibieron gabapentina, aún con cantidades de individuos extremadamente bajos, resaltando el potencial de la fMRI para hacer claro el efecto de un medicamento en cohortes pequeñas, tales como durante las etapas tempranas del desarrollo de medicamentos humanos. Esta capacidad podría proporcionar un método objetivo muy necesitado para recolectar datos que podrían prevenir el descarte prematuro de terapias potencialmente beneficiosas. El estudio fue publicado en la edición de Enero de 2106 de la revista Anesthesiology.

“El dolor crónico es una condición muy común. Aún los medicamentos del dolor más eficaces disponibles actualmente solo proporcionan alivio del dolor definido como una reducción del dolor en un 50%, en uno de cuatro pacientes, mientras que algunos medicamentos, como los opioides, tienen efectos secundarios significativos incluyendo la dependencia y el abuso”, dijo el autor principal, Vishvarani Wanigasekera, MD, de la Universidad de Oxford. “Creemos que las técnicas de neuroimagenología, como la fMRI, pueden proporcionar evidencia objetiva que puede ser usada como medidas de resultado en el desarrollo temprano de medicamentos para realzar la eficiencia del proceso de desarrollo de medicamentos”.

El alivio del dolor reportado por el paciente es la medida de resultado primario usado en los estudios actuales del desarrollo de medicamentos para evaluar si el medicamento es eficaz o no. Sin embargo, debido a su naturaleza subjetiva y dependiente del contexto, la percepción de dolor y de alivio auto-reportada está sujeta a muchas influencias. Debido a la población baja de individuos, los investigadores pueden también pasar por alto fácilmente compuestos eficaces que podrían funcionar bien en una población grande.

Enlaces relacionados:

John Radcliffe Hospital
Oxford University


X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.