Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan fantoma estándar para resonancias magnéticas en cáncer de mama

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 24 May 2016
Imagen: La ingeniera del NIST, Katy Keenan, sostiene el nuevo fantoma (Fotografía cortesía del NIST).
Imagen: La ingeniera del NIST, Katy Keenan, sostiene el nuevo fantoma (Fotografía cortesía del NIST).
El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de los EUA (NIST, Gaithersburg, MD, EUA) ha desarrollado un fantoma estandarizado para ayudar a probar el desempeño de los dispositivos de imagenología de resonancia magnética (MRI) que se usan para identificar y controlar el cáncer de mama.

El fantoma del NIST ayudará a estandarizar y asegurar el control de calidad de las imágenes de resonancia magnética del tejido mamario cuando se comparan las imágenes dentro y entre los estudios de investigación médica, comparando el desempeño del escáner de resonancia magnética y la capacitación de los operadores. El fantoma está compuesto de una envoltura flexible, suave de 15 cm x 12,5 cm, de silicona, con los componentes internos hechos de policarbonato rígido para garantizar la geometría regular. El fantoma también es compatible con resonancia magnética cuantitativa, que se está utilizando, cada vez más, para el diagnóstico de cáncer de mama, la estratificación y el seguimiento del tratamiento.

El fantoma tiene dos tipos básicos de organización interna, que se pueden combinar para los exámenes de resonancia magnética. Una unidad, diseñada para exámenes convencionales de resonancia magnética, se basa en las propiedades magnéticas de los átomos de hidrógeno. Contiene cuatro capas de pequeñas esferas de plástico llenas de soluciones que imitan tejidos, incluyendo jarabe de maíz en agua para representar el tejido fibroglandular, y aceite de uva para representar la grasa; las esferas se pueden personalizar para satisfacer las necesidades clínicas especiales. Las opciones potenciales incluyen soluciones que imitarían los quistes benignos o las microcalcificaciones de calcio, que pueden indicar cáncer.

La segunda unidad de fantoma está diseñada para la más reciente técnica de resonancia magnética de difusión, que mide el movimiento de las moléculas de agua dentro del tejido mamario. La segunda unidad contiene viales de plástico llenos de concentraciones variables de polivinilpirrolidona (PVP), un polímero no tóxico, que está sintonizado para imitar las propiedades de difusión de diferentes tumores malignos y benignos. Ambas unidades tienen un diseño modular para ayudar a encajar en diferentes sistemas de RM. El proceso de desarrollo del nuevo fantoma fue publicado el 6 de marzo de 2016, en la revista JMRI.

“El mayor desafío de diseño era crear un imitador fiel al original de tanto el tejido graso como fibroglandular. El éxito de diseño condujo a una rápida comercialización por la industria del fantoma, utilizado actualmente por cinco grupos de investigación”, dijo la autora principal y líder del proyecto en el NIST, Katy Keenan, PhD. “Creo que el fantoma del NIST puede tener un gran impacto, especialmente porque estamos viendo un mayor uso de la resonancia magnética cuantitativa para el cáncer de mama. Será utilizado tanto por los investigadores en el desarrollo de nuevas técnicas como por los radiólogos que utilizan esas técnicas en la clínica”.

Enlace relacionado:
US National Institute of Standards and Technology


New
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
New
Diagnostic Ultrasound System
DC-80A
New
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
Digital Radiographic System
OMNERA 300M

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.