Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Demuestran técnica más rápida y exacta de RM cardíaca

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 13 Jun 2016
Unos investigadores de Suiza han presentado una nueva técnica de RM cardiaca que hace uso de un ventilador de percusión de alta frecuencia para evitar el movimiento del pecho durante los escaneos, lo cual permite obtener imágenes de mayor calidad y menores tiempos para realizar el análisis.
 
La nueva técnica fue presentada en la reunión anual de la Sociedad Europea de Cardiología, EuroCMR, en Florencia, Italia, que tuvo lugar entre el 12 y el 14 de mayo de 2016.
 
La investigación fue diseñada para probar la factibilidad y la tolerabilidad, de la exploración para la CMR con ventilación percusiva de alta frecuencia y fue presentada por unos investigadores del Centro de RM Cardíaca del Hospital Universitario de Lausana (Lausana, Suiza). El estudio incluyó a un voluntario sano de 38 años de edad y a un paciente de 55 años, que sufría de una lesión del timo. Los investigadores les pidieron a los pacientes, quienes estaban conscientes y no bajo sedación, que usaran máscaras, conectadas a un respirador, por encima de sus bocas. El ventilador fue configurado de modo que entregara pequeños volúmenes de aire en 300 a 500 ventilaciones por minuto, sin ningún movimiento del tórax. El ventilador tuvo que ser adaptado para su uso en el entorno de la CMR, mediante la sustitución de sus componentes metálicos por otros, compatibles con la RM. Durante el estudio no hubo necesidad de aplicar correcciones para el movimiento respiratorio. La nueva técnica les permitió a los médicos adquirir todas las imágenes en una sola sesión, sin necesidad de corrección para el movimiento respiratorio.
 
El profesor Juerg Schwitters, director del Centro de RM Cardíaca del Hospital Universitario de Lausana, dijo: “Hemos logrado unos prometedores primeros pasos con la ventilación percusiva de alta frecuencia para la CMR. En el futuro podríamos incluso imaginar que si el paciente no respira durante 20 minutos o aun durante más tiempo, esta técnica podría darnos una representación precisa en 3D de las estructuras cardiacas y ayudarnos a guiar los procedimientos de electrofisiología, tales como la ablación. Los pacientes no necesitan respirar de forma natural, con lo cual no se requiere hacer ninguna corrección para el movimiento respiratorio. Esto les permite a los médicos planificar con mayor exactitud el campo de radiación que se le va a aplicar a cada paciente. Esta técnica podría ayudarnos a recopilar imágenes de alta resolución, para las cuales queremos obtener precisión milimétrica, por ejemplo, para localizar una cicatriz en el miocardio o para visualizar la anatomía y las malformaciones de las arterias o de las válvulas coronarias. Trabajaríamos en condiciones mucho mejores, porque no necesitaríamos hacer correcciones para el movimiento”.

Enlace relacionado:
 
University Hospital Lausanne Cardiac MR Center
 

New
Mobile X-Ray System
K4W
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
New
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El Dr. Luciano Sposato (izquierda) y el Dr. Rodrigo Bagur (derecha) revisan la exploración de un paciente (foto cortesía de Rena Panchyshyn/LHSC)

La ampliación de TC detecta coágulos sanguíneos ocultos en pacientes con ictus

Los accidentes cerebrovasculares (ACV) causados por coágulos sanguíneos u otros mecanismos que obstruyen el flujo sanguíneo cerebral representan aproximadamente el 85 % de todos los ACV.... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.