Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




RM permite predecir insuficiencia cardiaca

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 27 Jul 2016
Imagen: Un modelo a escala múltiple del corazón humano, hecho mediante resonancia magnética (Fotografía cortesía de la Universidad de Glasgow).
Imagen: Un modelo a escala múltiple del corazón humano, hecho mediante resonancia magnética (Fotografía cortesía de la Universidad de Glasgow).
Un estudio reciente sugiere que la resonancia magnética (RM) puede ser utilizada post ataque al corazón con el fin de examinar el sangrado del músculo del corazón, que se presenta en fases.
 
Unos investigadores de la Universidad de Glasgow (Reino Unido) utilizaron la resonancia magnética y la tecnología informática para generar imágenes tridimensionales (3D) de unos modelos del corazón latiendo, tanto estando sano como lesionado. Utilizaron los mismos métodos para escanear a los pacientes con ataque cardiaco, a los dos días, a los tres meses y un año después del ataque. Esa información fue utilizada para crear entonces unos modelos informáticos que permiten predecir posibles hemorragias del corazón, con base en la información de los escaneos para la adquisición de imágenes por resonancia magnética.
 
Los modelos mostraron que la hemorragia se produce en el corazón en dos fases: la primera de ellas 12 horas después de un ataque al corazón y la segunda de 2 a 3 días después. En esencia, los investigadores afirman que podría utilizarse una resonancia magnética al año siguiente a un ataque al corazón, con el fin de vigilar si puede haber una hemorragia del corazón y de ese modo proporcionar una buena ventana de oportunidad para establecer tratamientos que permitan detener la segunda fase, con lo cual se podría ayudar a reducir o, incluso, evitar la aparición de una insuficiencia cardiaca posterior. El estudio fue presentado durante la Conferencia Cardiovascular Británica, celebrada en junio de 2016, en Manchester (Reino Unido).
 
“Esta investigación nos ha mostrado un nuevo panorama de lo que es la lesión del músculo del corazón y de cómo se desarrolla. Ahora podremos centrar nuestra investigación en el desarrollo de nuevos tratamientos que sirvan para reducir el nivel de esta lesión, después que se ha producido un ataque al corazón”, dijo el autor principal, el Profesor Colin Berry, MD. “Este estudio también ha presentado una nueva forma de identificar a aquellos con mayor riesgo de sufrir una insuficiencia cardiaca, antes de que se desarrolle la enfermedad. Este conocimiento puede ser utilizado para identificar a quienes más necesitan de una intervención o de un seguimiento con mayor prontitud”.
 
“La insuficiencia cardiaca es una enfermedad incurable, la cual se asocia con una reducción de la calidad de vida y una disminución de la expectativa de vida. Esta investigación tan interesante nos ha mostrado una nueva característica relacionada con los ataques al corazón que podría ser utilizada para tratar a las personas después de sufrir un ataque al corazón, con el fin de reducir su riesgo de desarrollar una insuficiencia cardiaca”, dijo el profesor Jeremy Pearson, MD, director médico asociado de la Fundación Británica del Corazón (Birmingham, Reino Unido), la cual financió el estudio. “La Fundación Británica del Corazón está comprometida con la financiación de investigaciones que busquen cómo curar la insuficiencia cardiaca, pero este estudio representa una nueva oportunidad muy prometedora para desarrollar nuevos tratamientos adecuados para evitar la aparición de la insuficiencia cardiaca y para reducir la carga debida a esta enfermedad”.
 
La hemorragia (o hematomas) del corazón, afectan a más del 40 % de los pacientes de ataque cardiaco y se asocia con un riesgo 2,6 veces mayor de remodelado adverso, el cual es un precursor de la insuficiencia cardiaca. Se la relaciona también con un riesgo seis veces mayor, bien sea de muerte o de insuficiencia cardiaca, después de sufrir un ataque al corazón.

Enlaces relacionados:
 
University of Glasgow
British Heart Foundation
 

Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
Portable X-ray Unit
AJEX140H
40/80-Slice CT System
uCT 528
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.