Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




No asocian exposición a agentes de contraste para RM con Parkinson

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 11 Aug 2016
Imagen: Gadovist, un agente de contraste basado en el gadolinio (Fotografía cortesía de Bayer).
Imagen: Gadovist, un agente de contraste basado en el gadolinio (Fotografía cortesía de Bayer).
Un nuevo estudio no encontró ninguna relación entre la exposición al gadolinio y la enfermedad de Parkinson (EP), un trastorno degenerativo caracterizado por temblores y pérdida de la coordinación muscular.

Los investigadores de la Universidad de Western (WU; London, Canadá) revisaron varias bases de datos administrativas asociadas, de Ontario (Canadá), que incluyó a 246,557 pacientes, mayores de 66 años a quienes les habían practicado al menos un examen de resonancia magnética (RM) entre abril de 2003 y marzo de 2013. Los pacientes que fueron expuestos a imágenes de resonancia magnética con gadolinio fueron comparados con los pacientes a quienes les practicaron resonancias magnéticas sin usar gadolinio. Se excluyeron las imágenes por resonancia magnética del cerebro o la columna vertebral.

El estudio encontró que el 40,5% de los pacientes del estudio recibió al menos una dosis de un agente de contraste basado en gadolinio (GBCA), con el 81,5% practicándose un único estudio, y en el 2,5% les practicaron cuatro o más estudios contrastados con GBCA. En total, el parkinsonismo incidental se desarrolló en el 1,2% de los pacientes no expuestos, y en un 1,2% equivalente en los expuestos al gadolinio. El estudio fue publicado el 5 de julio de 2016, en la revista JAMA.

“Los agentes de contraste basados en gadolinio se utilizan para el realce durante la RM; se han presentado preocupaciones de seguridad con respecto al gadolinio retenido en el globus pallidi”, concluyeron el autor Blayne Welk, MD, MSc, de la Universidad de Western, y sus colegas. "Este resultado no es compatible con la hipótesis de que los depósitos de gadolinio en el globus pallidi conducen a daño neuronal que se manifiesta como parkinsonismo. Sin embargo, los informes, de otros síntomas no específicos, después de la exposición al gadolinio requieren más estudios”.

El gadolinio - un metal pesado de las tierras raras - se utiliza para el contraste durante la RM. Se han visto efectos neurotóxicos en animales, y cuando un GBCA se da por vía intratecal en los seres humanos. En julio de 2015, la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA) declaró que no se sabía si los depósitos de gadolinio en el globus pallidi, una estructura subcortical del cerebro, eran perjudiciales. El globus pallidi es un componente principal del núcleo de ganglios basales, junto con el cuerpo estriado y su objetivo directo, la sustancia negra, y también mantiene vínculos funcionales con el subtálamo, todos parte del sistema motor extrapiramidal.

Enlace relacionado:

Western University


New
Mammo DR Retrofit Solution
DR Retrofit Mammography
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
New
Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus
40/80-Slice CT System
uCT 528

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El Dr. Luciano Sposato (izquierda) y el Dr. Rodrigo Bagur (derecha) revisan la exploración de un paciente (foto cortesía de Rena Panchyshyn/LHSC)

La ampliación de TC detecta coágulos sanguíneos ocultos en pacientes con ictus

Los accidentes cerebrovasculares (ACV) causados por coágulos sanguíneos u otros mecanismos que obstruyen el flujo sanguíneo cerebral representan aproximadamente el 85 % de todos los ACV.... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.