Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Cambios estructurales de conectividad en cerebros de personas ciegas

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 12 May 2017
Imagen: Uno de los participantes en un escáner de resonancia magnética durante el estudio (Fotografía cortesía del Centro de Imagenología Biomedica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston).
Imagen: Uno de los participantes en un escáner de resonancia magnética durante el estudio (Fotografía cortesía del Centro de Imagenología Biomedica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston).
Los investigadores han demostrado que los cerebros de las personas que han nacido ciegas, o aquellos que se convirtieron en ciegos a una edad muy temprana arman conexiones para mejorar otros sentidos y funciones cognitivas.
 
Los investigadores usaron técnicas de imagenología cerebral en descanso y de difusión, multimodales de resonancia magnética para estudiar 12 individuos ciegos y 16 individuos con visión normal, todos ellos en el mismo rango de edad.
 
Los investigadores del Centro de Ojos y Oídos de Massachusetts (Boston, MA, EUA) publicaron el informe en línea en la edición del 17 de marzo de 2017 de la revista PLOS ONE. Los investigadores encontraron cambios estructurales y funcionales de la conectividad en las exploraciones de los sujetos ciegos. Los cambios incluyeron pruebas de conexiones mejoradas entre áreas del cerebro que no eran evidentes en el grupo de control. Según los investigadores, esto se debe a la neuroplasticidad, que permite que nuestros cerebros se adapten a las experiencias.
 
Los investigadores esperan que los nuevos conocimientos les ayuden a desarrollar esfuerzos de rehabilitación mejorados que les ayudarán a los ciegos a compensar la ausencia de información visual.
 
La autora principal del estudio, Corinna M. Bauer, PhD, del Instituto de Investigación Ocular Schepens, en el Centro Ocular y Auditivo de Massachusetts, dijo: “Nuestros resultados demuestran que los cambios cerebrales neuroplásticos estructurales y funcionales, que ocurren como resultado de la ceguera ocular temprana pueden estar más extendidos de lo que se pensaba inicialmente. Observamos cambios significativos no sólo en la corteza occipital (donde se procesa la visión), sino también en áreas implicadas en la memoria, el procesamiento del lenguaje y las funciones sensoriales motoras”.
 
Biopsy Software
Affirm® Contrast
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.