Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Anomalías cerebrales en pacientes bipolares

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 17 May 2017
Imagen: La investigación demuestra que los pacientes bipolares tienden a tener reducciones de la materia gris en las regiones cerebrales frontales involucradas en el autocontrol (colores naranjas), mientras que las regiones sensitivas y visuales son normales (colores grises) (Fotografía cortesía del Consorcio Bipolar ENIGMA/Derrek Hibar et al.).
Imagen: La investigación demuestra que los pacientes bipolares tienden a tener reducciones de la materia gris en las regiones cerebrales frontales involucradas en el autocontrol (colores naranjas), mientras que las regiones sensitivas y visuales son normales (colores grises) (Fotografía cortesía del Consorcio Bipolar ENIGMA/Derrek Hibar et al.).
Los resultados de un nuevo estudio global de resonancia magnética muestran adelgazamiento de la sustancia gris en los pacientes con trastorno bipolar.
 
Los investigadores usaron los datos de resonancia magnética (MRI) de su estudio para construir una hoja de ruta del trastorno bipolar, y los efectos que esta enfermedad tiene sobre el cerebro. Las regiones cerebrales más afectadas por el trastorno se utilizan para la inhibición y las emociones.
 
La investigación fue parte del consorcio internacional ENIGMA (Enhancing Neuro Imaging Genetics Through Meta Analysis), y fue dirigido por el Instituto de Neuroimagenología e Informática Stevens de la Facultad de Medicina Keck de la Universidad de California del Sur (USC, Los Ángeles, CA, EUA).  Los hallazgos de la investigación se publicaron en la edición del 2 de mayo de 2017, de la revista Molecular Psychiatry. Para su estudio, los investigadores usaron resonancias magnéticas de 2.447 adultos que padecen trastorno bipolar, así como los exámenes de 4.056 individuos control, sanos.
 
Los resultados del estudio mostraron adelgazamiento de la materia gris del cerebro en los pacientes con el trastorno, en comparación con los individuos control, sanos. Los investigadores encontraron que los mayores déficits estaban en las regiones frontal y temporal del cerebro las cuales controlan la inhibición y la motivación.
 
Según los investigadores, los cambios claros y consistentes en las regiones claves del cerebro proporcionan una visión de los mecanismos subyacentes del trastorno, y podrían permitir la investigación futura de nuevos medicamentos y tratamientos.
 
El autor principal del estudio, Ole A. Andreassen, profesor del Centro Noruego para la Investigación de los Trastornos Mentales de la Universidad de Oslo (Oslo, Noruega, www.med.uio.no/norment/english/), dijo: “ creamos el primer mapa global del trastorno bipolar y cómo afecta al cerebro, resolviendo años de incertidumbre sobre cómo los cerebros de las personas difieren, cuando tienen esta enfermedad grave”.
 
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
Breast Localization System
MAMMOREP LOOP

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: la solución Angio-CT integra los últimos avances en imágenes de intervención (foto cortesía de Canon Medical)

Avanzada solución de angio-TC ofrece nuevas posibilidades terapéuticas

Mantener la precisión y la seguridad en radiología intervencionista es un desafío constante, especialmente a medida que los procedimientos complejos requieren tanto alta precisión... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.