Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Prevalencia de diabetes aumenta en pacientes hospitalizados

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 25 Sep 2017
La prevalencia de la diabetes va en aumento en Alemania y en la actualidad, la enfermedad metabólica afecta a casi uno de cada diez individuos. Se sabe que las personas con diabetes se encuentran con más frecuencia entre los pacientes hospitalizados o en las unidades de cuidado intensivo UCI) que entre la población general.

De hecho, se dispone de muy pocos datos sobre la prevalencia de la diabetes en los hospitales. Por lo tanto, los científicos han evaluado la prevalencia de la diabetes, la proporción de casos no diagnosticados, la eficacia de la detección de la diabetes en un hospital universitario, las consecuencias para la estancia hospitalaria y las complicaciones adquiridas.

Científicos del Hospital Universitario de Tubinga (Tubinga, Alemania) examinaron 3.733 pacientes adultos en el Hospital Universitario de Tubinga para determinar la presencia de diabetes y de prediabetes durante un período de cuatro semanas, cuando se disponía de muestras de sangre. El diagnóstico de diabetes se definió como HbA1c igual o superior al 6,5% y/o diagnóstico de diabetes previamente documentado; la prediabetes se definió como HbA1c igual o superior a 5,7% e inferior al 6,5%, sin antecedentes de diabetes previa.

El resultado del cribado fue que casi cada cuarto paciente del hospital sufría de diabetes (22%), pues tenía un nivel de glucosa en sangre de largo plazo (valor de HbA1c) de 6,5% o más. El 24% de los pacientes en el estudio tenían un valor de glucosa en sangre de largo plazo entre 5,7% y 6,4%. Estos valores indican una etapa temprana de la diabetes (prediabetes). Casi el 4% de los pacientes investigados sufrían de diabetes no diagnosticada. El estudio también mostró que los pacientes con diabetes requieren tratamiento en el hospital aproximadamente 1,47 días más que los pacientes con el mismo diagnóstico sin diabetes o con prediabetes. Los pacientes afectados también tenían un mayor riesgo de complicaciones: el 24% de los pacientes con diabetes experimentó complicaciones. En comparación, sólo el 15% de los pacientes sin diabetes presentó complicaciones.

Los autores concluyeron que cada cuarto paciente en el hospital universitario tenía diabetes y cada segundo tenía prediabetes o diabetes. También vale la pena buscar la diabetes desconocida en pacientes mayores de 50 años. La alta prevalencia y las consecuencias negativas de la diabetes requieren una revisión y la intensificación del tratamiento especializado para la diabetes en los hospitales. La prevalencia de complicaciones adquiridas en el hospital fue mayor en los pacientes diabéticos: 197 de 630, en comparación con la ausencia de diabetes: 447 de 2.459. El estudio se publicó el 27 de julio de 2017, en la revista Experimental and Clinical Endocrinology & Diabetes.



Mobile X-Ray System
K4W
40/80-Slice CT System
uCT 528
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.