Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Los exámenes de resonancia magnética plantean un riesgo bajo para los pacientes con tatuajes

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 19 Feb 2019
Un estudio nuevo sugiere que las reacciones adversas, relacionadas con los tatuajes, en los exámenes de resonancia magnética (RM) son posibles, pero tienen un riesgo bajo.

Investigadores del Instituto Max Planck de Ciencias Humanas Cognitivas y Cerebrales (MPI-CBS; Leipzig, Alemania) y del Colegio Universitario de Londres (UCL; Reino Unido) examinaron a 330 personas que llevaban tatuajes antes y después de una resonancia magnética, para un total de 932 tatuajes. La información sobre los tatuajes se recopiló de manera sistemática, incluidos el tamaño, la ubicación, el país de origen (con la mayoría de ellos en Europa, pero también en Estados Unidos, Asia, África y Australia) y los colores que se utilizaron. La mayor parte de la tinta utilizada era negra, pero también se registraron varios colores.

Los escáneres de resonancia magnética 3T, utilizados en el estudio, se usaron bajo un conjunto de condiciones específicas. Por ejemplo, para garantizar la seguridad de los participantes, los criterios de exclusión se referían al tamaño y la cantidad de tatuajes. No se permitió que un tatuaje único excediera los 20 centímetros, no más del 5% del cuerpo podía estar cubierto con tatuajes, y el número máximo de tatuajes permitido era de siete. Solo se observó una reacción adversa leve relacionada con el tatuaje, lo que llevó a los investigadores a estimar la probabilidad de una reacción adversa en un 17% en general y en un 30% para las sesiones repetidas. El estudio se publicó el 31 de enero de 2019 en la revista New England Journal of Medicine (NEJM).

“En las imágenes de RM, los campos magnéticos de alta frecuencia se utilizan para generar las imágenes mediante el etiquetado efectivo de los protones. Los campos de alta frecuencia usualmente tienen una frecuencia de unos pocos cientos de megahertz. Sucede que esto corresponde a las longitudes de resonancia de las estructuras conductoras de tamaño similar a los tatuajes”, dijo el autor principal, Nikolaus Weiskopf, PhD, director del MP-CBS. “En este caso, el tatuaje puede absorber gran parte de la energía del campo de alta frecuencia, que normalmente se extendería más ampliamente. Entonces puede suceder que el tatuaje se caliente. En el peor de los casos, esto puede provocar quemaduras”.

“Las preguntas más importantes para nosotros fueron: ¿podemos realizar nuestros estudios con individuos tatuados sin dudarlo? ¿Qué restricciones pueden existir?”, concluyó el Dr. Weiskopf. “Encontramos que la mayoría de los participantes no notaron ningún efecto secundario con los tatuajes. Hubo un caso específico en el que el médico del estudio encontró que los efectos secundarios, una sensación de hormigueo en la piel, estaban relacionados con la exploración. Sin embargo, esta sensación desagradable desapareció en 24 horas sin que la persona afectada haya requerido tratamiento médico”.

La tinta para tatuajes puede contener pigmentos ferrosos y, por lo tanto, magnéticos. Los fuertes campos magnéticos involucrados en el procedimiento de los exámenes de resonancia magnética pueden interactuar con estas pequeñas partículas, lo que a su vez puede conducir a una interacción con la piel tatuada.


Enlace relacionado:
Colegio Universitario de Londres

Half Apron
Demi
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
Portable X-ray Unit
AJEX140H
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: MoGLo-Net rastrea el movimiento del transductor de ultrasonido utilizando datos de motas de tejido sin necesidad de sensores externos (foto cortesía de la Universidad Nacional de Pusan)

Avance en modelo de aprendizaje profundo mejora las imágenes médicas 3D con dispositivos portátiles

La ecografía es una técnica diagnóstica vital que permite visualizar órganos y tejidos internos en tiempo real, además de guiar procedimientos como biopsias e inyecciones.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.