Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Resonancia magnética funcional en tiempo real ayuda a tratar el síndrome de Tourette

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 18 Sep 2019
Imagen: La investigación muestra que la resonancia magnética funcional con neuroretroalimentación podría ofrecer un tratamiento potencial para el ST (Fotografía cortesía de la Universidad de Yale).
Imagen: La investigación muestra que la resonancia magnética funcional con neuroretroalimentación podría ofrecer un tratamiento potencial para el ST (Fotografía cortesía de la Universidad de Yale).
Los adolescentes con síndrome de Tourette (ST) pueden controlar sus tics faciales a través de una técnica de imagenología que les permite controlar la función de su propio cerebro en tiempo real.

Investigadores de la facultad de medicina de Yale (Nueva Haven, CT, EUA) realizaron un ensayo aleatorizado y controlado con simulación en 21 adolescentes con ST para examinar si la resonancia magnética funcional (fRM) en tiempo real con neuroretroalimentación podría ayudar a reducir la actividad en el área motora suplementaria (SMA), que se ha demostrado es responsable de los tics en el ST. La medida de resultado primaria de la gravedad del tic, fue la Escala de Gravedad de Síntomas de Tic Global de Yale (YGTSS), siendo el resultado secundario el control sobre la SMA, de acuerdo con la evaluación de los exámenes de neuroimagenología.

A los sujetos del estudio se les asignó la tarea de aumentar y disminuir la actividad en la SMA, que se mostraba como un gráfico en tiempo real durante los exámenes de imagenología del cerebro. Los resultados mostraron que los participantes tenían una diferencia significativa de 3,8 puntos en la reducción de tics en la escala YGTSS después de la neuroretroalimentación, en comparación con el simulacro. Sin embargo, no hubo diferencias en los cambios en la medida secundaria de control sobre la SMA. El estudio fue publicado el 13 de agosto de 2019 en la revista Journal of Biological Psychiatry.

“Los tratamientos disponibles actualmente para los tics en el síndrome de Tourette incluyen terapia conductual y productos farmacéuticos, pero no todos responden. Este es el primer estudio de este tipo que muestra que la fRM en tiempo real con neuroretroalimentación tiene potencial como tratamiento”, dijo el autor principal, Denis Sukhodolsky, PhD, del Centro de Estudio Infantil de Yale. “Sin embargo, no se encontraron efectos en términos de cambio en el control sobre la SMA, el mecanismo hipotético de acción”.

El ST es un trastorno neurológico caracterizado por movimientos repetitivos, estereotipados e involuntarios y vocalizaciones llamadas tics. El trastorno lleva el nombre del Dr. Georges Gilles de la Tourette, el neurólogo francés pionero que en 1885 describió por primera vez la afección en una mujer noble francesa de 86 años. Los primeros síntomas generalmente se notan primero en la infancia, con un inicio promedio entre las edades de tres y nueve. Aunque los síntomas del ST pueden durar toda la vida, la mayoría de las personas con la afección experimentan sus peores síntomas de tics en su adolescencia temprana, y la mejoría ocurre a fines de la adolescencia y continúa hasta la edad adulta.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de Yale

Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
Portable Color Doppler Ultrasound Scanner
DCU10
New
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
40/80-Slice CT System
uCT 528

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.