Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Resonancia magnética funcional demuestra supresión neuronal en el autismo

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 08 Jun 2020
Imagen: La fMRI ayuda a revelar la supresión neuronal en el autismo (Fotografía cortesía de Michael-Paul Schallmo/UMN)
Imagen: La fMRI ayuda a revelar la supresión neuronal en el autismo (Fotografía cortesía de Michael-Paul Schallmo/UMN)
Un estudio nuevo de resonancia magnética funcional (fMRI) sugiere que las personas con trastorno del espectro autista (TEA) tienen una supresión neuronal más débil en la corteza visual.

Investigadores de la Universidad de Minnesota (UMN; Minneapolis, EUA), la Universidad de Washington (UW; Seattle, EUA) y otras instituciones, utilizaron tareas conductuales y de resonancia magnética funcional en 28 personas con TEA, que mostraron que tienen una percepción mejorada de estímulos móviles grandes, en comparación con 35 individuos neurotípicos. Las respuestas cerebrales en la corteza visual temprana (CVT) y el complejo temporal medio humano (hMT+) mostraron menos supresión neuronal, pero la espectroscopía de resonancia magnética (MRS) concomitante no mostró diferencias entre los grupos en las señales de los neurotransmisores.

Los investigadores desarrollaron un modelo computacional que podría explicar sus observaciones, así como algunos hallazgos anteriores divergentes. El modelo incorpora la normalización divisiva, así como una ganancia de arriba hacia abajo más estrecha, que podría resultar, por ejemplo, de una ventana de atención más estrecha. Por lo tanto, una supresión neuronal más débil que se refleja en el desempeño de la tarea visual y las medidas de fMRI en el TEA también pueden atribuirse a diferencias en el procesamiento de arriba hacia abajo. El estudio fue publicado el 29 de mayo de 2020 en la revista Nature Communications.

“Nuestro trabajo sugiere que puede haber diferencias en la forma en que las personas con TEA centran su atención en los objetos del mundo visual que podrían explicar la diferencia en las respuestas neuronales que vemos y que pueden estar relacionados con síntomas como hipersensibilidad sensorial”, dijo el autor principal, Michael -Paul Schallmo, PhD, del departamento de psiquiatría de la UMN. “La ganancia neuronal de arriba hacia abajo más estrecha podría, por ejemplo, reflejar diferencias intrínsecas en la atención espacial; las personas con autismo pueden tener ventanas de atención más estrechas en comparación con las personas neuro-típicas”.

El TEA afecta a seis de cada 1.000 niños y ocurre con mayor frecuencia entre los niños que entre las niñas. Los TEA afectan tres áreas diferentes de la vida de un niño: interacción social, comunicación (tanto verbal como no verbal) y comportamientos e intereses. Los tres tipos principales son el síndrome de Asperger, el trastorno generalizado del desarrollo, no especificado (PDD-NOS) y el trastorno autista. El DSM-5 también incluyó dos afecciones autistas poco frecuentes pero graves, llamadas síndrome de Rett y trastorno desintegrativo infantil.

Enlace relacionado:
Universidad de Minnesota
Universidad de Washington

Half Apron
Demi
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
MRI System
nanoScan MRI 3T/7T
Mammography System (Analog)
MAM VENUS

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.