Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Resonancia magnética suministra conocimientos sobre la importancia de la placenta

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 09 Jun 2020
Imagen: Ejemplo de la bomba utero-placentaria; placenta relajada (I), placenta contraída (D) (Fotografía cortesía de Nelle Dellschaft/Universidad de Nottingham)
Imagen: Ejemplo de la bomba utero-placentaria; placenta relajada (I), placenta contraída (D) (Fotografía cortesía de Nelle Dellschaft/Universidad de Nottingham)
Un estudio nuevo de resonancia magnética (RM) revela diferencias en el flujo sanguíneo a la placenta en embarazos saludables y en la preeclampsia.

Investigadores de la Universidad de Nottingham (Nottingham; Reino Unido) realizaron un estudio de resonancia magnética que escaneó a 34 mujeres con embarazos saludables y 13 mujeres diagnosticadas con preeclampsia para explorar la función de la placenta humana en el suministro de oxígeno al feto El estudio proporcionó información sobre la hemodinámica de la placenta humana y cómo la sangre materna se filtra entre las vellosidades, que se bañan en un charco de sangre de la madre, para que los dos suministros de sangre diferentes se mantengan separados. Descubrieron que el flujo neto lento y la oxigenación neta alta eran consistentes con el suministro eficiente de oxígeno de la madre al feto.

La evidencia también corrobora hipótesis previas sobre los efectos de la remodelación de la arteria espiral, y también indica un drenaje venoso rápido de la placenta. Los investigadores identificaron con éxito las contracciones Braxton Hicks, que involucran todo el útero y también un nuevo fenómeno fisiológico, que denominaron la bomba utero-placentaria, en el que la placenta y la pared uterina subyacente se contraen independientemente del resto del útero, expulsando sangre materna del espacio intervilloso. El estudio fue publicado el 28 de mayo de 2020 en la revista PLOS Biology.

“Soy parte de un equipo de científicos que han usado resonancia magnética para observar cómo fluye la sangre a través de la placenta para llevar oxígeno al bebé. Encontramos que en embarazos saludables la sangre fluye muy lentamente. Esto parece extraño al principio, pero nuestras otras mediciones sugieren que esta es una forma en que la placenta puede funcionar eficientemente”, dijo la autora principal Neele Dellschaft, PhD, de la Facultad de Física y Astronomía de la Universidad de Nottingham. “También descubrimos que los patrones normales de flujo y oxigenación eran mucho más variables en la preeclampsia, lo que puede ayudar a explicar por qué los bebés de embarazos preeclámpsicos tienden a ser más pequeños y, a menudo, se tiene que adelantar el nacimiento”.

“En este momento no tenemos herramientas clínicas para evaluar la función de la placenta directamente, todo lo que podemos hacer es evaluar el tamaño y el crecimiento del bebé y el flujo sanguíneo en el cordón umbilical mediante ultrasonido”, dijo la autora principal, la profesora, Penny Gowland, PhD, del Centro de Investigación Biomédica de Nottingham. “La resonancia magnética es enormemente efectiva al proporcionar información detallada de exactamente lo que sucede entre el bebé y la madre y lo que cambia en un embarazo con preeclampsia. También es muy emocionante haber descubierto un nuevo fenómeno físico que tiene lugar durante el embarazo”.

La preeclampsia es una complicación del embarazo caracterizada por hipertensión y disfunción renal que puede causar complicaciones graves tanto para la madre (como convulsiones, derrames cerebrales, insuficiencia renal y disfunción hepática) como para el bebé (como bajo peso al nacer, parto prematuro y muerte fetal). La condición también aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) de una mujer, más adelante en la vida. Actualmente, no hay cura para la preeclampsia, y solo el parto puede aliviar los síntomas. Se estima que 10 millones de mujeres embarazadas la desarrollan anualmente, causando aproximadamente 500.000 muertes fetales y neonatales y 76.000 muertes maternas.

Enlace relacionado:
Universidad de Nottingham

Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
Radiology Software
DxWorks
40/80-Slice CT System
uCT 528
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: un algoritmo de aprendizaje profundo detecta los niveles de calcio en la arteria coronaria en tomografías computarizadas de tórax (foto cortesía de Adobe Stock)

IA detecta enfermedades cardíacas ocultas en TC de tórax existentes

El calcio en la arteria coronaria (CAC) es un indicador importante del riesgo cardiovascular, pero su evaluación suele requerir una tomografía computarizada (TC) especializada (gated) que... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: El estudio de imágenes de cáncer de próstata tiene como objetivo reducir la necesidad de biopsias (foto cortesía de Shutterstock)

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.