Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Resonancia magnética multi paramétrica de la próstata subestima el tamaño tumoral

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 10 Feb 2021
Imagen: Las imágenes de mpRM miden el tamaño del tumor de próstata como más pequeño que el verdadero (Fotografía cortesía de Alamy)
Imagen: Las imágenes de mpRM miden el tamaño del tumor de próstata como más pequeño que el verdadero (Fotografía cortesía de Alamy)
Un estudio nuevo sugiere que la resonancia magnética multiparamétrica (mpRM) mide rutinariamente el tamaño del tumor radiológico (RTS) como más pequeño, que el tamaño del tumor patológico real (PTS).

Investigadores de la Facultad de Medicina David Geffen (Los Ángeles, CA, EUA), realizaron un estudio en el que participaron 441 pacientes consecutivos con 461 lesiones de cáncer de próstata, programados para prostatectomía radical. El objetivo del estudio fue evaluar la concordancia entre el RTS (definido como el diámetro máximo del tumor en mpRM) y el PTS histopatológico de montaje completo. Se evaluó la disparidad de tamaño y se examinaron los factores predictivos clínicos, patológicos y radiográficos del tamaño del tumor patológico.

Los resultados mostraron que el RTS promedio (1,57 cm) era inferior al PTS medio (2,37 cm), independientemente de las covariables preoperatorias, y el grado de subestimación aumentó con un RTS más pequeño y puntuaciones de PI-RADSv2 más bajas. El PTS también fue significativamente mayor para la biopsia Gleason GG5 en comparación con la GG1; lesiones PI-RADSv2 5 en comparación con lesiones PI-RADSv2 4 y mayor densidad de antígeno prostático específico (PSA). El estudio aparece en la edición de febrero de 2021 de la revista Journal of Urology.

“Nuestro estudio sugiere que al depender de la RTS únicamente, podemos estar seguros de la ablación completa de la lesión detectada por mpRM si se usa un margen grande en el diámetro más grande, especialmente para tumores de menos de dos cm”, concluyeron el autor principal, Aydin Pooli, MD y colegas. “Los márgenes más pequeños, aunque aceptables, tendrán un menor grado de certeza para la ablación completa de la lesión de próstata. La incorporación de una biopsia de seguimiento alrededor de la lesión de próstata detectada por mpRM podría ayudar a superar las limitaciones de caracterización del tumor”.

La resonancia magnética multiparamétrica se refiere a las múltiples secuencias necesarias para realizar el diagnóstico, que consisten en secuencias de resonancia magnética ponderadas en T1 y en T2 anatómicas, y secuencias funcionales, como la resonancia magnética ponderada por difusión y la resonancia magnética dinámica con contraste. Al combinar diferentes tipos de escaneos, se obtiene una imagen más clara del área escaneada. La inyección de un agente de contraste también ayuda a mejorar la imagen.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina David Geffen

Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El Dr. Luciano Sposato (izquierda) y el Dr. Rodrigo Bagur (derecha) revisan la exploración de un paciente (foto cortesía de Rena Panchyshyn/LHSC)

La ampliación de TC detecta coágulos sanguíneos ocultos en pacientes con ictus

Los accidentes cerebrovasculares (ACV) causados por coágulos sanguíneos u otros mecanismos que obstruyen el flujo sanguíneo cerebral representan aproximadamente el 85 % de todos los ACV.... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.