Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Resonancia magnética funcional (fMRI) ofrece un método no invasivo para la evaluación de riesgos en la enfermedad hepática

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 23 May 2022

En un estudio reciente, un equipo de científicos demostró que la resonancia magnética funcional (fMRI) se puede utilizar como un método no invasivo para predecir complicaciones en la enfermedad hepática crónica. Más...

Los científicos combinaron un sistema de estratificación de riesgo simple, desarrollado en la Universidad de Medicina de Viena (Viena, Austria), la puntuación de imágenes funcionales del hígado (FLIS), con el diámetro del bazo. Este nuevo método no invasivo se puede utilizar para complementar las investigaciones invasivas. Para su estudio, el grupo multidisciplinario de investigadores analizó pacientes con cirrosis hepática. Se confirmó que el FLIS es extremadamente útil como complemento y/o reemplazo de los procedimientos invasivos existentes para estimar la gravedad y el riesgo de mortalidad. En el estudio reciente, los científicos combinaron FLIS y el diámetro esplénico, por primera vez, para refinar el nuevo método no invasivo. Esta combinación les proporcionó datos complementarios para la evaluación del riesgo en pacientes con enfermedad hepática crónica avanzada.

FLIS se evaluó mediante fMRI utilizando un agente de contraste específico para el hígado y se representó en una escala de 0 a 6 puntos. El estudio encontró que los pacientes con enfermedad hepática avanzada y un FLIS bajo (0-3 puntos) o un FLIS alto (4-6 puntos) pero un bazo grande (>13 cm de diámetro) tenían un riesgo 3,2 veces mayor de complicaciones asociadas con el hígado, en comparación con pacientes con un FLIS alto (4-6 puntos) y bazo pequeño (≤13 cm). Además, independientemente del tamaño del bazo, los pacientes con un FLIS bajo (0-3 puntos) tenían un riesgo de muerte 8,5 veces mayor en comparación con aquellos con un FLIS alto (4-6 puntos) y bazo pequeño (≤13 cm).

Con la combinación de FLIS y el tamaño del bazo, los investigadores abordaron el hecho, conocido desde hace mucho tiempo en medicina, de que los pacientes con enfermedad hepática crónica a menudo tienen presión arterial alta en el sistema circulatorio aguas arriba del hígado (hipertensión portal). Esto promueve el desarrollo de complicaciones y conduce al agrandamiento del bazo: cuanto más grave es la enfermedad hepática, más pronunciada es la hipertensión portal y más grande es el bazo. Los resultados del estudio ahora serán confirmados por ensayos clínicos multicéntricos, es decir, ensayos clínicos realizados en paralelo en diferentes instituciones.

Enlaces relacionados:
Universidad de Medicina de Viena  


Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
Digital Radiographic System
OMNERA 300M
40/80-Slice CT System
uCT 528
Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a MedImaging.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Radiología.
  • Edición gratuita de la versión digital de Medical Imaging Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Medical Imaging Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Medical Imaging Español digital
  • Boletín de Medical Imaging Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El Dr. Luciano Sposato (izquierda) y el Dr. Rodrigo Bagur (derecha) revisan la exploración de un paciente (foto cortesía de Rena Panchyshyn/LHSC)

La ampliación de TC detecta coágulos sanguíneos ocultos en pacientes con ictus

Los accidentes cerebrovasculares (ACV) causados por coágulos sanguíneos u otros mecanismos que obstruyen el flujo sanguíneo cerebral representan aproximadamente el 85 % de todos los ACV.... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.