Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Resonancia magnética funcional (fMRI) ofrece un método no invasivo para la evaluación de riesgos en la enfermedad hepática

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 23 May 2022
Imagen: La fMRI se puede usar como método no invasivo para predecir complicaciones en la enfermedad hepática crónica (Fotografía cortesía de Pexels)
Imagen: La fMRI se puede usar como método no invasivo para predecir complicaciones en la enfermedad hepática crónica (Fotografía cortesía de Pexels)

En un estudio reciente, un equipo de científicos demostró que la resonancia magnética funcional (fMRI) se puede utilizar como un método no invasivo para predecir complicaciones en la enfermedad hepática crónica.

Los científicos combinaron un sistema de estratificación de riesgo simple, desarrollado en la Universidad de Medicina de Viena (Viena, Austria), la puntuación de imágenes funcionales del hígado (FLIS), con el diámetro del bazo. Este nuevo método no invasivo se puede utilizar para complementar las investigaciones invasivas. Para su estudio, el grupo multidisciplinario de investigadores analizó pacientes con cirrosis hepática. Se confirmó que el FLIS es extremadamente útil como complemento y/o reemplazo de los procedimientos invasivos existentes para estimar la gravedad y el riesgo de mortalidad. En el estudio reciente, los científicos combinaron FLIS y el diámetro esplénico, por primera vez, para refinar el nuevo método no invasivo. Esta combinación les proporcionó datos complementarios para la evaluación del riesgo en pacientes con enfermedad hepática crónica avanzada.

FLIS se evaluó mediante fMRI utilizando un agente de contraste específico para el hígado y se representó en una escala de 0 a 6 puntos. El estudio encontró que los pacientes con enfermedad hepática avanzada y un FLIS bajo (0-3 puntos) o un FLIS alto (4-6 puntos) pero un bazo grande (>13 cm de diámetro) tenían un riesgo 3,2 veces mayor de complicaciones asociadas con el hígado, en comparación con pacientes con un FLIS alto (4-6 puntos) y bazo pequeño (≤13 cm). Además, independientemente del tamaño del bazo, los pacientes con un FLIS bajo (0-3 puntos) tenían un riesgo de muerte 8,5 veces mayor en comparación con aquellos con un FLIS alto (4-6 puntos) y bazo pequeño (≤13 cm).

Con la combinación de FLIS y el tamaño del bazo, los investigadores abordaron el hecho, conocido desde hace mucho tiempo en medicina, de que los pacientes con enfermedad hepática crónica a menudo tienen presión arterial alta en el sistema circulatorio aguas arriba del hígado (hipertensión portal). Esto promueve el desarrollo de complicaciones y conduce al agrandamiento del bazo: cuanto más grave es la enfermedad hepática, más pronunciada es la hipertensión portal y más grande es el bazo. Los resultados del estudio ahora serán confirmados por ensayos clínicos multicéntricos, es decir, ensayos clínicos realizados en paralelo en diferentes instituciones.

Enlaces relacionados:
Universidad de Medicina de Viena  

Multi-Use Ultrasound Table
Clinton
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
3T MRI Scanner
MAGNETOM Cima.X
Wall Fixtures
MRI SERIES

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.