Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




RM y TC predicen falla del colgajo después de cirugía reconstructiva de cáncer de cabeza y cuello

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 28 Jun 2022
Imagen: Una imagen compuesta de perfusión por RM de un colgajo libre que demuestra mediciones realizadas dentro del colgajo (Fotografía cortesía de Michigan Medicine)
Imagen: Una imagen compuesta de perfusión por RM de un colgajo libre que demuestra mediciones realizadas dentro del colgajo (Fotografía cortesía de Michigan Medicine)

Cuando un paciente con cáncer de cabeza y cuello se somete a una cirugía para extirparlo, a menudo necesita una cirugía reconstructiva en forma de "colgajo libre", que consiste en piel y tejido tomados de una parte diferente del cuerpo y conectados a los vasos sanguíneos de la herida que necesita reparación. Este método de colgajo libre, llamado reconstrucción microvascular, conlleva un riesgo de entre un 10 % y un 40 % de complicaciones de la herida, y el 10 % de los casos requieren otra cirugía. Actualmente, la mayoría de los cirujanos utilizan ultrasonido para evaluar la viabilidad de la reconstrucción con colgajo libre con técnicas conocidas como Doppler y paleta cutánea. Esos métodos a menudo no pueden evaluar aspectos más profundos del colgajo, o el aire y los productos sanguíneos que causan interferencias en la visualización, lo que afecta qué tan bien los médicos pueden analizar la viabilidad de un colgajo. Ahora, un estudio ha encontrado que las tomografías computarizadas y las resonancias magnéticas posoperatorias tempranas pueden ayudar a predecir si un colgajo fallará, lo que podría permitir a los cirujanos intervenir antes.

En el estudio, un equipo de investigadores de la Universidad de Michigan Health (Ann Arbor, MI, EUA) analizó a 19 pacientes que tuvieron una reconstrucción exitosa con colgajo libre, así como a cinco que tuvieron falla de la herida, entre enero de 2016 y mediados de 2018. Descubrieron que las técnicas de perfusión tanto por TC como por RM mostraron diferencias significativas entre los dos grupos de pacientes. Los investigadores no pudieron comparar los dos métodos con las técnicas de ultrasonido o entre sí debido al tamaño pequeño de la muestra. Esperan lograr esas comparaciones a través de un ensayo futuro más grande.

"Todos los pacientes que se someten a este procedimiento pueden ser investigados con perfusión posoperatoria no invasiva por TC o RM, y estos dos métodos son muy prometedores como biomarcadores precisos para predecir la viabilidad del colgajo libre", dijo Ashok Srinivasan, MD, FACR, un neurorradiólogo de la Universidad de Michigan Health.

"Esta investigación piloto nos muestra que estos modelos funcionan, ya que todas las áreas del colgajo se pueden evaluar mediante TC y RM, a diferencia del Doppler y la paleta cutánea, donde algunas áreas pueden quedar ciegas a la evaluación", dijo Yoshiaki Ota, MD, miembro de neurorradiología en la Universidad de Michigan Health. “Sabemos que el uso de la TC y la RM podría ayudar a acortar la estancia hospitalaria de un paciente o evitar una hospitalización prolongada, y ahora tenemos que analizar más a fondo cuál es más eficaz y rentable”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Michigan Health  

X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Digital Intelligent Ferromagnetic Detector
Digital Ferromagnetic Detector
New
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
Post-Processing Imaging System
DynaCAD Prostate

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: los cristales de perovskita se cultivan en condiciones cuidadosamente controladas a partir de la masa fundida (foto cortesía de Mercouri Kanatzidis/Northwestern University)

Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico

Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: la solución Angio-CT integra los últimos avances en imágenes de intervención (foto cortesía de Canon Medical)

Avanzada solución de angio-TC ofrece nuevas posibilidades terapéuticas

Mantener la precisión y la seguridad en radiología intervencionista es un desafío constante, especialmente a medida que los procedimientos complejos requieren tanto alta precisión... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.