Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Escáner de resonancia magnética compacto y portátil amplia capacidades y accesibilidad de imágenes existentes

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 06 Jun 2023
Imagen: Un proyecto internacional y multiinstitucional tiene como objetivo desarrollar un escáner de resonancia magnética completamente nuevo que sea compacto y transportable (Fotografía cortesía de la Facultad de Medicina de la U de M)
Imagen: Un proyecto internacional y multiinstitucional tiene como objetivo desarrollar un escáner de resonancia magnética completamente nuevo que sea compacto y transportable (Fotografía cortesía de la Facultad de Medicina de la U de M)

La tecnología de imágenes por resonancia magnética (IRM), que proporciona imágenes detalladas del cerebro humano, es fundamental para comprender las funciones cerebrales y diagnosticar afecciones médicas. La resonancia magnética se ha vuelto indispensable en la neurociencia y la medicina clínica. Sin embargo, una parte significativa de la población mundial no tiene acceso a la resonancia magnética, principalmente debido a su alto costo, la necesidad de instalaciones especializadas y personal capacitado, y su gran tamaño y peso, que limita su transportabilidad a áreas remotas o con recursos restringidos. En consecuencia, la resonancia magnética es predominantemente accesible para las clases media y alta en las naciones prósperas. Ahora, un escáner de resonancia magnética portátil y compacto en desarrollo permitirá obtener imágenes de la función y la estructura del cerebro en casi cualquier lugar, para casi cualquier persona.

La Universidad de Minnesota (Minneapolis, MN, EUA) y la Universidad Victoria de Wellington (Wellington, Nueva Zelanda) recibieron subvenciones de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) por más de 12 millones de dólares para desarrollar un escáner de resonancia magnética completamente nuevo que es compacto y transportable. En los últimos ocho años, los investigadores de la Facultad de Medicina de la U de M han desarrollado tecnología de resonancia magnética que les ha permitido construir un prototipo de escáner de resonancia magnética cerebral que podría mejorar las capacidades y la accesibilidad de la resonancia magnética. El diseño del equipo de la Universidad Victoria de Wellington de un nuevo imán solo para la cabeza de resonancia magnética facilitará los estudios cerebrales sin las limitaciones de un imán de resonancia magnética de gran tamaño.

El tamaño pequeño y el peso ligero de este novedoso escáner de resonancia magnética lo harán fácilmente transportable para obtener imágenes de la función y la estructura del cerebro, haciéndolo accesible para casi cualquier persona, en cualquier lugar. Los investigadores planean usar técnicas de resonancia magnética para generar diferentes tipos de imágenes requeridas para varios objetivos de investigación. Posteriormente, pretenden asociarse con comunidades que tradicionalmente carecen de recursos médicos, como las comunidades tribales de nativos americanos, para realizar una prueba de campo de esta tecnología.

“Futuros escáneres de resonancia magnética portátiles como el nuestro pueden empoderar a las comunidades en entornos remotos y con recursos limitados para abordar las desigualdades en salud, realizar investigaciones que conduzcan a una mejor comprensión del desarrollo y la degeneración del cerebro en diversas poblaciones y mejorar el acceso a una atención clínica de calidad”, dijo el investigador principal del estudio Michael Garwood, PhD, profesor de la Facultad de Medicina de la U de M.

Enlaces relacionados:
Universidad de Minnesota
Universidad Victoria de Wellington

Portable X-ray Unit
AJEX140H
New
Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus
Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF
Mammography System (Analog)
MAM VENUS

Canales

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: El Dr. Luciano Sposato (izquierda) y el Dr. Rodrigo Bagur (derecha) revisan la exploración de un paciente (foto cortesía de Rena Panchyshyn/LHSC)

La ampliación de TC detecta coágulos sanguíneos ocultos en pacientes con ictus

Los accidentes cerebrovasculares (ACV) causados por coágulos sanguíneos u otros mecanismos que obstruyen el flujo sanguíneo cerebral representan aproximadamente el 85 % de todos los ACV.... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.