Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo método de resonancia magnética podría predecir respuesta temprana a quimioterapia neoadyuvante en pacientes con cáncer de mama

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 28 Sep 2023
Imagen: Un nuevo examen de resonancia magnética podría predecir la efectividad de la quimioterapia en pacientes con cáncer de mama (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: Un nuevo examen de resonancia magnética podría predecir la efectividad de la quimioterapia en pacientes con cáncer de mama (Fotografía cortesía de 123RF)

La quimioterapia neoadyuvante a menudo se administra para reducir los tumores antes de la cirugía en pacientes con cáncer de mama. Sin embargo, debido a la variedad de mutaciones dentro de los mismos genes en los tumores de mama, casi el 80 % de los pacientes experimentan una respuesta parcial o nula a la quimioterapia tradicional. La forma convencional de evaluar la reacción de un paciente a la quimioterapia es mediante el seguimiento de los cambios en el tamaño del tumor, un proceso que puede llevar entre cuatro y seis meses y múltiples ciclos de tratamiento. Los investigadores ahora están examinando si un nuevo tipo de resonancia magnética puede evaluar la efectividad de un régimen de quimioterapia para mujeres con cáncer de mama basado en una sola ronda de tratamiento.

La histoidentificación por resonancia magnética (MRF) es un método innovador de resonancia magnética que puede examinar múltiples tejidos del cuerpo con una única imagen o "huella dactilar" que ahorra tiempo. Esta tecnología avanzada tiene potencial para una amplia gama de usos clínicos, incluida la identificación temprana de enfermedades y la evaluación de qué tan bien está funcionando un tratamiento. Investigadores de la Universidad Case Western Reserve (Cleveland, OH, EUA) están estudiando si la MRF puede proporcionar una indicación temprana de qué tan bien está funcionando la quimioterapia neoadyuvante en pacientes con cáncer de mama.

Si la MRF puede brindar información consistente sobre la efectividad de la quimioterapia neoadyuvante en pacientes con cáncer de mama, podría ayudar a las pacientes a evitar tratamientos innecesarios y permitir a los médicos explorar otras opciones más rápidamente. Los primeros hallazgos de su investigación sugieren que la MRF puede evaluar con precisión la eficacia de la terapia entre siete y diez días después del primer ciclo de quimioterapia. Esto podría mejorar enormemente la atención al paciente, ofreciendo la posibilidad de planes de tratamiento más individualizados para muchas mujeres.

"Este estudio tiene un gran potencial para aportar beneficios reales de supervivencia y calidad de vida a nuestras pacientes con cáncer de mama", afirmó Yong Chen, profesor asistente de radiología en la Facultad de Medicina Case Western Reserve. "El objetivo final es eliminar los tratamientos ineficaces en personas elegibles y, en cambio, adaptar los métodos de tratamiento para obtener resultados terapéuticos óptimos para las mujeres con cáncer de mama".

Enlaces relacionados:
Universidad Case Western Reserve  

Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
New
MRI System
nanoScan MRI 3T/7T
40/80-Slice CT System
uCT 528
Digital Radiographic System
OMNERA 300M

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la AI evalúa las mamografías mejor que los radiólogos (foto cortesía de la Universidad de Radboud)

Estrategia híbrida con IA mejora la interpretación de mamografías

Los programas de detección del cáncer de mama dependen en gran medida de la interpretación de las mamografías por parte de radiólogos, un proceso que requiere mucho tiempo... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta basada en ultrasonido NEOSONICS identifica de forma no invasiva los casos de meningitis infantil (foto cortesía de Newborn Solution)

Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil

La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: un modelo de aprendizaje profundo basado en parches con un conjunto de datos de entrenamiento limitado para la segmentación de tumores hepáticos en TC con contraste (Yang et al. (2025), IEEE Access, 10.1109/Access.2025.3570728)

Modelo de IA segmenta con precisión tumores hepáticos a partir de tomografías computarizadas

El cáncer de hígado es el sexto tipo de cáncer más común en el mundo y una de las principales causas de muerte por cáncer. La segmentación precisa de los tumores hepáticos es crucial para el diagnóstico... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.