Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Resonancia magnética simple puede predecir efectos secundarios de la radiación en cáncer de próstata

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 26 Oct 2023
Imagen: La resonancia magnética puede ayudar a diagnosticar y evaluar el alcance del cáncer de próstata antes de comenzar la radioterapia (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: La resonancia magnética puede ayudar a diagnosticar y evaluar el alcance del cáncer de próstata antes de comenzar la radioterapia (Fotografía cortesía de 123RF)

La radioterapia se usa con frecuencia para tratar el cáncer de próstata y generalmente se considera segura para los pacientes. Sin embargo, algunos hombres sí sufren efectos secundarios que pueden afectar negativamente a su calidad de vida durante determinados periodos. Hasta ahora, ha sido difícil para los investigadores identificar factores de riesgo específicos que podrían indicar quién tiene más probabilidades de experimentar estos efectos secundarios después de la radiación. Ahora, una simple resonancia magnética y una métrica única para determinar la longitud de la uretra pueden ofrecer algunas ideas.

Un nuevo estudio realizado por Corewell Health (Southfield, MI, EUA) ha demostrado una correlación entre la longitud de la uretra prostática, que es la sección de la uretra que pasa a través de la próstata, y el riesgo de experimentar efectos secundarios urinarios después de someterse a un tratamiento de radiación para el cáncer de próstata. Según su análisis de los datos recopilados de 361 hombres, cada aumento de 1 centímetro en la longitud de la uretra prostática se asoció con un aumento de aproximadamente el 60 % en problemas urinarios como micción frecuente y urgencia. Los hombres con una longitud de uretra prostática superior a 4,6 centímetros tenían casi el doble de probabilidades de desarrollar estos síntomas.

Lo que hace que este estudio sea notable es la falta de factores de riesgo conocidos que puedan predecir quién enfrentará efectos secundarios después de la radioterapia para el cáncer de próstata. En este estudio, ni el tipo de radiación utilizada ni ninguna condición médica existente se relacionaron con el desarrollo de los síntomas. Esto resalta la dificultad que han enfrentado los investigadores para identificar factores de riesgo en el pasado y enfatiza el valor potencial de emplear la tecnología de resonancia magnética en la atención y el tratamiento del cáncer de próstata.

"Nuestra nueva métrica de resonancia magnética puede ayudar a los pacientes a saber de antemano cuál es su riesgo de desarrollar estos síntomas y ayudarlos a tomar decisiones mejores y más informadas sobre un curso de tratamiento que optimice la calidad de vida", dijo Kiran Nandalur, MD, investigador principal del estudio y radiólogo de Corewell Health.

Enlaces relacionados:
Corewell Health  

Half Apron
Demi
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
Mammography System (Analog)
MAM VENUS

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.